EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

La ONU reclama el desembarco "urgente" de los migrantes rescatados en el Mediterráneo

La ONU ha pedido el desembarco "urgente" de casi 600 migrantes y refugiados que permanecen atrapados en cuatro barcos de ONG tras ser rescatados en aguas del Mediterráneo central, fruto de un endurecimiento de las políticas tras la llegada al poder del Gobierno de Giorgia Meloni.

Global 07 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Europa__La_ONU_recla_75839077
06/11/2022 Desembarco de migrantes del 'Geo Barents', barco de MSF POLITICA INTERNACIONAL MÉDICOS SIN FRONTERAS Crédito: MÉDICOS SIN FRONTERAS / Europa Press

MADRID, 7 Nov. 2022 (Europa Press) -

Las autoridades italianas sólo han permitido el desembarco de los migrantes considerados más vulnerables --unas 400 personas--, pero las organizaciones han advertido en las últimas horas de que la situación a bordo es insostenible, en gran medida porque no hay ningún tipo de certeza a corto plazo.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han reconocido el gesto de Roma, pero creen que también es necesario que el resto de migrantes desembarquen "sin más retrasos", tal como llevan reclamando en los últimos días las ONG afectadas.

"Instamos a los países de la región a proteger las vidas de las personas rescatadas acabando con el actual 'impasse' y ofreciendo un lugar seguro", han reclamado las dos agencias, sin hacer alusión específicamente a Italia, que ha apelado en numerosas ocasiones a la solidaridad de otros países.

De hecho, ACNUR y la OIM han reconocido que debe existir algún mecanismo "para combatir la responsabilidad", en la medida en que "no es sostenible" ir negociando caso por caso y que los países de la UE con fronteras exteriores se hagan cargo por completo de los migrantes y refugiados.

Asimismo, han reclamado un mecanismo de rescate impulsado desde la UE, insistiendo en que auxiliar a las personas que están en peligro es un "imperativo humanitario" que está consagrado además en el Derecho Internacional. Sólo en lo que va de año, más de 1.300 personas han perecido en el Mediterráneo central.

"Por encima de todo, la prioridad debe ser salvar vidas y respetar la dignidad humana", han subrayado las dos organizaciones, que han recordado los "graves abusos y violaciones de Derechos Humanos" que arrastran en muchas ocasiones los migrantes, tanto en origen como durante su tránsito hacia Europa, especialmente en Libia.

Te puede interesar

file-20230419-26-wxakq9

Russia’s legal interpretation of ‘espionage’ has broadened since the Soviet era – as the case of Evan Gershkovich shows

William E. Butler
Global 23 de abril de 2023

Should Gershkovich be convicted of espionage, the punishment prescribed by the criminal code is deprivation of freedom for a term of from 10 to 20 years. Russian criminal law refers to “deprivation of freedom” because while it may be served in a prison if the individual is dangerous to others, for most it takes the form of detention in some kind of camp where the prisoners share accommodation.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

65812456_403

Trágica colisión múltiple de trenes en India deja 207 muertos y 850 heridos

Redacción
Global Ayer

El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email