
Uruguay alcanza la más alta calificación crediticia de S&P, celebrada por el gobierno
El gobierno uruguayo celebró el aumento de la calificación crediticia del país anunciado por la calificadora de riesgo internacional S&P.
En Maldonado, en el barrio La Capuera, se encuentra funcionando un nuevo centro de atención para niños llamado Sonrisas y Futuro. En la ceremonia de inauguración oficial, que tuvo lugar el viernes 21, el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, destacó que después de 35 años, los CAIF se han convertido en una política de estado que busca igualar oportunidades y promover la justicia social.
Uruguay 24 de abril de 2023En marzo de 2021, el CAIF comenzó a funcionar gracias a un convenio entre el INAU y la organización de la sociedad civil Sonrisas y Futuro. Actualmente, el centro cuenta con la asistencia de 150 niños de entre 0 y 3 años, y cuenta con un equipo de 18 funcionarios que incluye educadores, maestras, cocinera, psicólogos, trabajadores sociales, psicomotricistas y administrativos.
En la ceremonia de inauguración, también estuvieron presentes el intendente interino del departamento, Juan Pígola, el alcalde de Piriápolis, Enrique Graña, así como alumnos, familias y docentes.
Con la apertura de esta nueva sede, se inicia un nuevo modelo de atención diaria que permitirá asistir a 150 niños, 90 más de los que asistían al antiguo CAIF en el centro comunal del barrio.
Pablo Abdala recordó que en 2021, el Poder Ejecutivo destinó un refuerzo presupuestario de 30 millones de dólares, lo que ha permitido aumentar la cobertura en todo el país mediante nuevas aperturas, ampliaciones y cambios en los modelos de atención.
"La inversión en la primera infancia es la que ofrece un mayor retorno para los niños, las familias y la sociedad", reconoció Abdala. "Cada inauguración es motivo de celebración, ya que representa un paso más en el camino que el país ha estado transitando durante 35 años, buscando igualar oportunidades con un sentido profundo de justicia. Los CAIF se han convertido en una política de estado", concluyó.
El gobierno uruguayo celebró el aumento de la calificación crediticia del país anunciado por la calificadora de riesgo internacional S&P.
La agencia calificadora confirmó la nota en "Baa2", un escalón por encima del umbral de grado inversor.
El expresidente afirmó que pese a las discrepancias que plantea constantemente Cabildo Abierto, el Partido Colorado y él en lo personal siempre han "estado por convicción y por obligación política al lado de él (Manini Ríos)".
El PIT-CNT (Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores) ha convocado a un paro general de 24 horas en todo el país para este martes, en rechazo a la reforma jubilatoria que está siendo debatida y aprobada en el Plenario de la Cámara de Diputados desde el lunes.
El acto central del paro general parcial de 24 horas convocado por el PIT-CNT se llevó a cabo este martes en las inmediaciones del Palacio Legislativo, en protesta contra la reforma jubilatoria que se estaba votando en la Cámara de Diputados.
El director del Sinae, Sistema Nacional de Emergencia, Sergio Rico, aseguró que Uruguay no se va a quedar sin agua, pero que se podría necesitar aumentar aún más la salinidad con agua del río de la Plata.
En una medida que busca aliviar el bolsillo de los consumidores, el secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, anunció el miércoles 31 de mayo una rebaja en los precios de venta al público de las naftas y el gasoil.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para enfrentar los riesgos del cambio climático y resaltó la necesidad de una ley integral de riego.
El gobierno uruguayo, en colaboración con Ancap y los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Desarrollo Social (Mides), ha anunciado una prórroga de 180 días en la subvención de recargas de supergás a partir del 1 de julio.