EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

El Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay y República Microfinanzas presentan un innovador crédito sin intereses para emprendedores sociales

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha anunciado una iniciativa sin precedentes en colaboración con República Microfinanzas, con el objetivo de fortalecer la labor de los emprendedores sociales en todo el país.

Uruguay 24 de abril de 2023 Redacción Redacción
sena_02

Por primera vez, se ofrecerá un crédito sin intereses a emprendedores sociales, en un esfuerzo por promover la inclusión laboral y social de este sector que supera los 19.000 emprendedores en Uruguay. Las inscripciones para acceder a este crédito estarán abiertas desde el 20 de abril hasta el 31 de mayo.

La directora nacional de Desarrollo Social del Mides, Cecilia Sena, explicó que esta propuesta se originó a partir de un plan piloto llevado a cabo en febrero en la zona norte del país, que incluyó a las ciudades de Artigas, Salto y Paysandú. Durante este piloto, un total de 469 monotributistas sociales manifestaron su interés en acceder a este crédito, y 237 de ellos serán seleccionados para recibir el préstamo.

El objetivo de esta acción es fortalecer y potenciar la labor de los emprendedores sociales, brindándoles oportunidades para mejorar y expandir sus iniciativas. Los fondos otorgados podrán ser utilizados para la reposición de insumos, la compra de herramientas y maquinaria, así como para la mejora de los locales de trabajo.

Los emprendedores seleccionados podrán abonar el crédito en un plazo de 18 meses, con el primer pago a realizarse a los 30 días de recibir el préstamo. Es importante destacar que el Mides subsidiará los intereses, lo que permitirá a los emprendedores acceder a un crédito sin costos adicionales.

Para postularse a este crédito, los monotributistas sociales del Mides deberán cumplir con ciertos requisitos, incluyendo tener una antigüedad de al menos seis meses en su actividad, estar al día con los aportes al Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), no tener incumplimientos en el Clearing de Informes, contar con una buena categoría en el Banco Central del Uruguay (BCU), y disponer de capacidad de pago para abonar las cuotas del crédito.

La iniciativa del Mides en colaboración con República Microfinanzas representa un importante apoyo para los emprendedores sociales en Uruguay, brindándoles la oportunidad de acceder a financiamiento sin intereses y fortaleciendo así su labor en beneficio de la sociedad. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de mayo y se espera que esta iniciativa tenga un impacto significativo en el desarrollo de los emprendimientos sociales en el país.

Te puede interesar

Ceremonia de conmemoración de los 108 años del Genocidio Armenio

Uruguay conmemora el genocidio armenio: Presidente Lacalle Pou lidera ceremonia en memoria de las víctimas"

Redacción
Uruguay 25 de abril de 2023

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrió el 24 de abril a una ceremonia realizada en la antesala de la Cámara de Representantes, organizada por su presidencia y el Consejo Causa Armenia del Uruguay, para conmemorar el genocidio armenio en el que alrededor de 1.500.000 armenios fueron asesinados por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923.

20200708_MZZ_19586_wuDnvtp

Paro general convocado por el PIT-CNT en rechazo a la reforma jubilatoria: alta adhesión y afectación en distintos sectores

Redacción
Uruguay 25 de abril de 2023

Martín Pereira, presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública y miembro del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, expresó que hasta el momento tienen información de una alta participación en el paro general convocado por la central sindical en rechazo a la reforma jubilatoria que está siendo debatida y aprobada por la Cámara de Diputados.

bank-notes-941246_1280

El dólar cae en Uruguay y se mantiene alejado de los $39

Redacción
Uruguay 25 de abril de 2023

El dólar experimentó una nueva caída al inicio de la semana en Uruguay, con una caída del 0,15%, y se situó en un promedio de $38,896. A pesar de que en lo que va del mes el dólar ha subido un 0,64%, en el año ha registrado una caída del 2,93%.

movilizacion-palacio-reforma-5jpeg

Sindicatos protestan frente al Palacio Legislativo en rechazo a la reforma jubilatoria, mientras los Diputados votan el proyecto

Redacción
Uruguay 25 de abril de 2023

Varios sindicatos, incluyendo la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) y la Asociación de Docentes de la Universidad (ADUR) en el sector de la educación, los Trabajadores de Salud Pública (FFSP) y la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) en el ámbito de la salud, así como la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), junto con gremios del transporte como los de ómnibus y taxis, se movilizaron este martes en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email