EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

La reforma jubilatoria: cambios y perspectivas para el futuro

La Cámara de Diputados aprobó ayer el articulado de la ley de reforma jubilatoria y el texto será enviado de vuelta al Senado el jueves. Se ha programado una sesión extraordinaria para aprobar los cambios realizados por los representantes.

Uruguay 26 de abril de 2023 Redacción Redacción
diputados-reforma-jubilatoria-aprobacion-martesjpg
Foto: Subrayado.

El plenario del Senado está convocado a las 9:30 para tratar la exoneración de IRAE e Impuesto al Patrimonio a explotaciones agropecuarias en el primer semestre del año. Durante la sesión, se dará entrada al proyecto de reforma previsional y se tratará en una nueva sesión extraordinaria que se llevará a cabo en la tarde.

El diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, destacó que una de las novedades del proyecto es la posibilidad de trabajar después de jubilarse. El legislador argumentó que actualmente este tipo de trabajo se realiza fuera del sistema de seguridad social, lo cual no beneficia ni a la persona ni a la sociedad.

Rodríguez afirmó: "En la actualidad no es posible haber trabajado como empleado en una empresa y luego, una vez jubilado, querer emprender un negocio. Entendemos que esta incompatibilidad carece de sentido".

Por otro lado, desde el Frente Amplio, el diputado Gustavo Olmos expresó que, a pesar de estar en contra del proyecto, la oposición respaldó los artículos que consideró positivos. Puso como ejemplo el caso de las mujeres que tienen hijos en situación de invalidez. Según la ley actual, se les computa 1 año por hijo, mientras que el nuevo proyecto propone computar 2 años por hijo, reconociendo el esfuerzo adicional de la mujer en estos casos.

Con información de Subrayado.

Te puede interesar

movilizacion-palacio-reforma-5jpeg

Sindicatos protestan frente al Palacio Legislativo en rechazo a la reforma jubilatoria, mientras los Diputados votan el proyecto

Redacción
Uruguay 25 de abril de 2023

Varios sindicatos, incluyendo la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) y la Asociación de Docentes de la Universidad (ADUR) en el sector de la educación, los Trabajadores de Salud Pública (FFSP) y la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) en el ámbito de la salud, así como la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), junto con gremios del transporte como los de ómnibus y taxis, se movilizaron este martes en las inmediaciones del Palacio Legislativo.

Ceremonia de conmemoración de los 108 años del Genocidio Armenio

Uruguay conmemora el genocidio armenio: Presidente Lacalle Pou lidera ceremonia en memoria de las víctimas"

Redacción
Uruguay 25 de abril de 2023

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, concurrió el 24 de abril a una ceremonia realizada en la antesala de la Cámara de Representantes, organizada por su presidencia y el Consejo Causa Armenia del Uruguay, para conmemorar el genocidio armenio en el que alrededor de 1.500.000 armenios fueron asesinados por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email