
Chiang Kai-shek (1887-1975) fue un político y militar chino que ocupó el cargo de líder de la República de China desde 1928 hasta su muerte en 1975.
William Faulkner, uno de los más grandes escritores estadounidenses del siglo XX, es conocido por su estilo literario innovador y su enfoque narrativo desafiante.
Historia y Biografías 26 de abril de 2023Una de sus obras maestras, "Absalon, Absalon!", publicada en 1936, es un ejemplo perfecto de su habilidad para crear una narrativa compleja y enigmática que desafía las convenciones literarias y desorienta al lector en su búsqueda de la verdad en la historia.
"Absalon, Absalon!" es una novela que se desarrolla en el sur de Estados Unidos, en la región ficticia de Yoknapatawpha, que Faulkner utiliza como escenario para muchas de sus obras. La novela cuenta la historia de la familia Sutpen y los acontecimientos que la rodean, pero la trama se presenta en una serie de relatos fragmentados y contradictorios contados por diferentes personajes, lo que hace que la narración sea extremadamente compleja y difícil de seguir.
La novela comienza con el narrador, Quentin Compson, un estudiante de la Universidad de Harvard, que es visitado por su compañero de cuarto, Shreve, que está interesado en la historia de la familia Sutpen. Quentin, a su vez, le cuenta a Shreve la historia que ha oído de su padre sobre Thomas Sutpen, un hombre misterioso y enigmático que llega al sur en la década de 1830 y construye una plantación en una tierra pantanosa llamada Sutpen's Hundred. A partir de aquí, la narración se vuelve un laberinto de historias contadas por diferentes personajes, incluyendo a Rosa Coldfield, una prima de Sutpen; Mr. Compson, el padre de Quentin; y otros personajes secundarios que están conectados con la historia de la familia Sutpen.
Lo que hace que la narrativa de "Absalon, Absalon!" sea tan enigmática es que cada personaje tiene su propia versión de la historia, basada en sus propias perspectivas, prejuicios y recuerdos distorsionados. Cada relato agrega capas adicionales de detalles y contradicciones a la historia, lo que hace que sea difícil para el lector discernir la verdad detrás de los eventos que se están narrando. Faulkner utiliza esta técnica para crear una sensación de desconcierto e incertidumbre en el lector, y para cuestionar la naturaleza misma de la verdad y la objetividad en la narración de la historia.
Además de la complejidad narrativa, "Absalon, Absalon!" también aborda temas profundos y complejos, como la raza, la clase social, la moralidad y la decadencia del sur de Estados Unidos durante la época de la esclavitud y la Guerra Civil. Faulkner examina la psicología de los personajes, sus motivaciones y sus acciones, y revela cómo los prejuicios y las normas sociales de la época influyen en sus decisiones y en la forma en que ven a los demás.
Uno de los personajes más enigmáticos de la novela es Thomas Sutpen, cuya vida y acciones son objeto de especulación y rumor a lo largo de la historia. Sutpen es retratado como un hombre poderoso y carismático, pero también como un hombre profundamente problemático y complejo. A través de los relatos de los personajes, se va revelando su historia de vida, sus ambiciones, su deseo de construir su propia fortuna y su lucha con su pasado oscuro. Sin embargo, nunca se obtiene una imagen clara y definitiva de quién era realmente Sutpen, lo que contribuye a la enigmática naturaleza de la novela.
Otro personaje central en la trama es Rosa Coldfield, prima de Sutpen y narradora de una parte importante de la historia. Rosa es presentada como una mujer obsesionada con el pasado y con la historia de la familia Sutpen, y su relato está lleno de emotividad y subjetividad. A medida que va narrando su versión de los eventos, se revela su relación complicada con Sutpen y su lucha con su propio pasado traumático, lo que agrega más capas a la complejidad de la narrativa.
La novela también aborda temas de raza y clase social en el sur de Estados Unidos durante la época de la esclavitud y la Guerra Civil. Faulkner muestra cómo la esclavitud y el sistema de castas afectan la vida de los personajes y sus relaciones, así como cómo influyen en las dinámicas sociales y económicas de la época. La novela examina la discriminación racial, la desigualdad y la hipocresía social de la época, lo que agrega una dimensión adicional a la complejidad de la narrativa.
La prosa de Faulkner en "Absalon, Absalon!" también es distintiva y desafiante. Utiliza largos párrafos y oraciones complejas, con cambios de perspectiva y tiempo verbales, lo que puede dificultar la lectura y comprensión de la novela. Sin embargo, esta técnica narrativa única es una parte integral de la experiencia de lectura de Faulkner y contribuye a la atmósfera enigmática y desorientadora de la novela.
En definitiva, "Absalon, Absalon!" de William Faulkner es una novela compleja y enigmática que desafía las convenciones literarias y cuestiona la naturaleza misma de la verdad y la objetividad en la narración de la historia. A través de relatos fragmentados y contradictorios de diferentes personajes, aborda temas profundos y complejos como la raza, la clase social, la moralidad y la decadencia del sur de Estados Unidos durante la época de la esclavitud y la Guerra Civil. Con personajes enigmáticos, una prosa desafiante y una narrativa intrincada, "Absalon, Absalon!" sigue siendo una obra literaria fascinante y compleja que invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad y la complejidad de la experiencia humana.
Chiang Kai-shek (1887-1975) fue un político y militar chino que ocupó el cargo de líder de la República de China desde 1928 hasta su muerte en 1975.
El 1 de mayo se celebra como el Día del Trabajador o el Día Internacional de los Trabajadores en muchos países del mundo. La fecha se remonta a la lucha por la jornada laboral de ocho horas en los Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Pablo Picasso, nacido el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España, y fallecido el 8 de abril de 1973 en Mougins, Francia, fue uno de los artistas más influyentes y revolucionarios del siglo XX.
Los Celtas son un grupo étnico y cultural que se extendió por gran parte de Europa en la Edad del Hierro. Su origen es incierto, pero se cree que procedían de la región de Hallstatt, en lo que hoy es Austria. Los Celtas se caracterizan por su cultura material y artística, su religión politeísta y su lengua, que es una rama de las lenguas indoeuropeas.
Los terremotos y tsunamis son algunos de los eventos más devastadores que pueden ocurrir en nuestro planeta. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de algunos de los terremotos más poderosos y destructivos que han causado la pérdida de miles de vidas y la destrucción de ciudades enteras en todo el mundo. En este artículo, exploraremos las historias de resiliencia de algunos de los terremotos más fuertes de la historia, y cómo las comunidades afectadas se han recuperado y reconstruido después de estos desastres naturales.
Maurizio Romanelli, nos habla de su reciente producción musical y anuncia un próximo CD con lo mejor de sus obras.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para enfrentar los riesgos del cambio climático y resaltó la necesidad de una ley integral de riego.
El gobierno uruguayo, en colaboración con Ancap y los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Desarrollo Social (Mides), ha anunciado una prórroga de 180 días en la subvención de recargas de supergás a partir del 1 de julio.
El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.