El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Comenzó la 44.ª Feria Internacional del Libro con 66 000 publicaciones a la venta y una agenda con 200 actividades

En el acto de inauguración, la presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro (CUL), Alicia Guglielmo, destacó el valor de esta actividad para la industria editorial uruguaya y brindó detalles sobre la exposición que ocupa la explanada, atrio y piso 1 y 1/2 del edificio sede de la Intendencia de Montevideo y estará abierta al público hasta el 13 de noviembre.

España 08 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
_JPF2804_0

La ceremonia se realizó el 1 de noviembre en la Sala Azul del Palacio Municipal y contó también con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria Ana Ribeiro; la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; y la poeta Ida Vitale.

“Esta feria es una afirmación de la fe y del amor por el libro”, dijo el ministro Pablo da Silveira para luego recordar la historia de la escritura. “El libro nunca fue un producto estático e invariable a lo largo de los siglos, siempre fue un objeto en evolución, que incorpora tecnologías y se modifica a sí mismo a medida que se modifica el entorno”, expresó.

Para “los que amamos a los libros, estamos seguros de que vamos a encontrar nuestro camino para seguir durante muchísimos años más festejando la inauguración de esta feria”, concluyó el jerarca.

“Nadie acabará con los libros”, afirmó Cosse al recordar el título del libro de Umberto Eco y Jean-Claude Carrière y citó el fragmento: “En cada libro se incrustan, en el tiempo, todas las interpretaciones que hemos dado de él. No leemos a Shakespeare tal como escribió él. Nuestro Shakespeare es mucho más rico que el que se leía en su tiempo. Para que una obra maestra lo sea, debe ser conocida, es decir, debe haber absorbido todas las interpretaciones que ha estimulado, que contribuyen a hacer de ella lo que es”, para valorar el aporte de la feria a la construcción social de la cultura.

El evento inaugural finalizó con la exposición de Ida Vitale, en el día previo a su cumpleaños número 99, que tuvo como eje central la curiosidad por la lectura y los libros que marcaron su vida.

En la ocasión, se dieron a conocer las ternas finalistas del premio Bartolomé Hidalgo.

MEC en la Feria Internacional del Libro
La 44.ª edición de la Feria cuenta con diferentes propuestas del Ministerio, a través del Instituto Nacional de Letras, el Departamento de Industrias Creativas y el Instituto Nacional de Artes Escénicas de la Dirección Nacional de Cultura; y de los Medios Públicos, con móviles de Canal 5 y programas en vivo de las radios Uruguay y Cultura.

gub.uy

Te puede interesar

Econom_a__Las_export_76487664

Economía.- Las exportaciones de bienes en Uruguay crecieron un 16,5% en 2022 y alcanzan cifra récord de 12.600 millones

Redacción
España 03 de enero de 2023

Las exportaciones uruguayas de bienes crecieron un 16,5% en 2022 en comparación con el año anterior, lo que supone una cifra récord desde que el país tiene registros, al alcanzar los 13.356 millones de dólares (12.618 millones de euros), según datos publicados este martes por la Agencia Uruguay XXI, responsable de la promoción de las exportaciones, las inversiones y la imagen del país.

file-20230317-2075-gbvp30 (1)

Las claves de la Conferencia del Agua de la ONU

Laura Movilla Pateiro
España 19 de marzo de 2023

La conferencia de 2023 llega en un momento crucial en el que ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre el agua va camino de cumplirse. Su lema lo refleja: “Nuestro momento decisivo: unir al mundo por el agua”.

fcn_13

Secundaria designó el 83% de las horas docentes para el año electivo 2023

Redacción
España 02 de enero de 2023

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) informó que la elección de horas docentes realizadas en diciembre finalizó con una designación del 83% del total, en todo el país. Además, en otro orden, el organismo resaltó los 105 millones de pesos invertidos en obras de refacción de los centros educativos durante 2022 y la aprobación para construir un local para el liceo n.° 47 de La Teja, en Montevideo.

fcn_07_6

Lacalle Pou: Unos 80.000 uruguayos dejarán de pagar IRPF e IASS

Redacción
España 02 de marzo de 2023

El presidente de la República asistió a la Asamblea General donde efectuó un balance de la gestión a tres años de asumido el gobierno y anunció rebajas impositivas mediante la deducción del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS), que aliviarán a trabajadores, pasivos y pequeñas empresas. “Estamos en condiciones de proceder a una baja de impuestos”, indicó.

file-20230303-20-evtsqq

Lo que todavía no sabemos de la guerra civil española

Jaume Claret
España 23 de marzo de 2023

Lo importante es sin duda explorar aquellas zonas del período inexploradas, mal entendidas o todavía confusas. Pero lo urgente es hacer llegar a la ciudadanía un conocimiento sobre su pasado veraz en lo fáctico, ajustado en lo interpretativo y útil en lo cívico. También sobre la guerra civil.

fcn_1_173

Salario mínimo nacional aumentará 9%

Redacción
España 01 de enero de 2023

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que el salario mínimo nacional aumentará 9% desde enero de 2023, con lo que se ubicará en 21.106 pesos. Esta acción fue comunicada este miércoles 28 por el secretario de Estado al Consejo Superior Tripartiro, en acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas. “Va a estar por encima de la inflación ocurrida en el año”, valoró.

Lo más visto

pxclimateaction-g78785fa4c_1280

Los sacrificios humanos detrás del cambio climático

Felipe Terán Gezn
Opinión 21 de marzo de 2023

Necesariamente, si queremos salvarnos como humanidad, necesitamos discutir otro modo de producción que no implique una aceleración tan drástica y constante para sostener la ganancia de los grandes magnates. En lugar de eso, necesitamos enfocarnos en productos más duraderos y en el desarrollo de tecnologías que permitan reducir la frecuencia de consumo, generando así fuentes de trabajo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email