EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Biden advierte que la situación en la frontera con México "será caótica un tiempo" tras fin del Título 42

El presidente Biden dijo a la prensa que su administración está trabajando para realizar los cambios en materia migratoria de forma ordenada una vez que se levante este jueves el Título 42. "Pero está por verse. Será caótico por un tiempo", pronosticó.

Global 10 de mayo de 2023 Redacción Redacción
Ucrania__Biden_ensal_75929556 (1)

El presidente Joe Biden prevé una situación "caótica por un tiempo" en la frontera con México cuando el jueves se levante la norma que permite expulsar de inmediato a la mayoría de los migrantes.

El presidente dijo que su administración está trabajando para realizar los cambios de forma ordenada. “Pero está por verse. “Será caótico durante algún tiempo”, respondió este martes a periodistas que le preguntaron si su gobierno está preparado para un aumento significativo de migrantes cuando el jueves a las 23:59, hora de Washington DC, expire el llamado Título 42, una regla activada durante la pandemia que permite expulsar automáticamente a casi todos los que llegan sin visa o documentación necesaria para entrar.

Horas antes habló con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre las consecuencias del levantamiento de esa norma.

Ambos presidentes tienen que coordinarse porque una vez que se levante la norma sanitaria se usará exclusivamente el Título 8, que permite solicitar asilo siempre que la persona pueda convencer de que será perseguida o torturada si regresa a su país, pero también autoriza la deportación acelerada de los demás. Y una parte de los expulsados acabará en México.

"Discutieron la estrecha coordinación continua entre las autoridades fronterizas y las fuertes medidas de aplicación de la ley", en previsión del Título 8, cuyas consecuencias son "más graves" porque castiga con cinco años de prohibición de entrada a los deportados, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Biden presionado por la situación en la frontera
Un previsible aumento de migrantes dejaría todavía más al descubierto las profundas divisiones en un país fundado sobre promesas de seguridad y refugio, pero donde la preocupación por la inmigración ilegal hace incierta su bienvenida.

Biden está bajo fuerte presión del Partido Republicano que reclama una frontera bajo control. Algunos miembros de este partido pronostican la llegada de un millón de personas a la frontera en los próximos tres meses.

Y a 18 meses de la elección presidencial, el presidente espera que nuevas reglas ayuden a frenar el flujo en la frontera, adonde envió 1,500 soldados adicionales para tareas administrativas.

Por su parte, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó el envío de cientos de soldados tejanos a la frontera "para ayudar a interceptar y repeler" a migrantes.

/univision/

Te puede interesar

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email