EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Asamblea de Ecuador decide proceder al enjuiciamiento contra el presidente Lasso

(CNN Español) –– Con 88 votos a favor, la Asamblea Nacional de Ecuador resolvió proceder al enjuiciamiento político en contra del presidente Guillermo Lasso, por presunta participación en el delito de peculado.

Global 10 de mayo de 2023 Redacción Redacción
64143351_303

La decisión se produce apenas tres días después de que la Comisión de Fiscalización de Ecuador no lograra los votos necesarios para aprobar el informe que sugería “no” enjuiciar a a Lasso. El texto del reporte señalaba que, durante el trámite de juicio político, en la Comisión de fiscalización no se pudo demostrar que el presidente Lasso haya sido parte de una estructura para la malversación de fondos públicos.

El informe obtuvo 5 votos en contra y 4 a favor de los legisladores miembros de la Comisión.

La Corte Constitucional admitió en marzo pasado que la Asamblea proceda con el trámite de juicio político contra Lasso en relación a un contrato de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y el conglomerado Amazonas Tankers para el transporte de petróleo, que habría representado un perjuicio a las arcas estatales.

Sin embargo, el Contralor General del Estado, Carlos Riofrío, informó durante la etapa de pruebas en la comisión de fiscalización que, tras una auditoría al contrato suscrito en 2018 (antes del gobierno de Lasso), no se recomendó la terminación unilateral del mismo y, aunque hubo un informe borrador con indicios de responsabilidad penal por US$ 6 millones, Riofrío dijo que nunca se aprobó porque “no hubo dolo”, es decir, que la persona no ha actuado con la intención de hacer daño por acción u omisión, según el Código Penal de Ecuador.

Durante una entrevista con Andrés Oppenheimer en abril pasado, Guillermo Lasso sostuvo que no ha cometido peculado, por lo que había decidido "ir a la Asamblea Nacional, defenderme, porque tengo que defender mi honor también, no he cometido peculado y se lo tengo que decir a todos los asambleístas", señaló en ese momento.

Con información de Ana María Cañizares y Andrés Oppenheimer. 

Te puede interesar

file-20230327-18-72p3kd

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Elisa Chilet Rosell et. al.
Global 29 de marzo de 2023

Los medios de comunicación también pueden unirse a este propósito difundiendo información sobre qué es y cómo actuar ante la sumisión química. Además de procurar un tratamiento adecuado de la información sobre actos de violencia machista, con una difusión de noticias que garanticen la objetividad informativa, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia.

file-20230328-5097-t9nqnd

Emmanuel Macron : la verticale du vide?

Michel Wieviorka
Global 28 de marzo de 2023

Quelle est la part ici de la personnalité du chef de l’État et de l’hybris, selon le mot de son ministre de l’Intérieur d’alors Gérard Collomb, qui ont amené Emmanuel Macron à se voir régulièrement accusé de l’exercice d’un pouvoir « jupitérien » ? Au risque donc d’éliminer toute intermédiation entre le chef de l’État et le peuple, quitte à ouvrir un boulevard à l’extrême droite ?.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email