
Audiencia judicial por recurso contra el gobierno debido al estado del agua de OSE
Autoridades del gobierno fueron citadas a la hora 13 en el juzgado de lo Contencioso Administrativo por un recurso que busca frenar la mezcla de agua salada de OSE.
El director del Sinae, Sistema Nacional de Emergencia, Sergio Rico, aseguró que Uruguay no se va a quedar sin agua, pero que se podría necesitar aumentar aún más la salinidad con agua del río de la Plata.
Uruguay 12 de mayo de 2023“La realidad es un poco peor a lo que se preveía hace un mes”, dijo el director del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) Sergio Rico al ser consultado sobre la crisis que generó la sequía y la falta de lluvias en las cuencas de los ríos y arroyos de donde OSE toma el agua que luego distribuye a la población.
“Estamos con dificultades, pero creo que sin agua nunca nos vamos a quedar porque se puede ampliar la cantidad de sal”, agregó Rico a Subrayado este viernes, en referencia a que si es necesario se seguirá con la mezcla de agua dulce de ríos y arroyos con agua salada que proviene del río De la Plata, aumentando así la presencia de sal en el agua que llega a los hogares.
De todas formas Rico aseguró que “Uruguay no se va a quedar sin agua. Las cañerías van a tener agua”.
“El mensaje es que hay que cuidar el agua, gastarla en forma responsable”, insistió el director del Sinae al ser consultado sobre el uso que debe tener la población en general con el agua.
/subrayado/
Autoridades del gobierno fueron citadas a la hora 13 en el juzgado de lo Contencioso Administrativo por un recurso que busca frenar la mezcla de agua salada de OSE.
El presidente de OSE, Raúl Montero, dijo durante la interpelación por la crisis del agua que "no quedan muchas alternativas" a la mezcla de agua dulce con salada.
OSE informó que en las localidades que no están en la lista, "el suministro de agua cumple con los parámetros habituales".
"Se desprende de la información que hemos obtenido, una situación en la cual en un entorno de 20-30 días, si nada cambia, dejaríamos de tener agua en condiciones de potabilidad", indicó.
Luego, aseguró que el gobierno admitió que está utilizando aguas abajo del Río Santa Lucía, "donde ellos tiran los barros tóxicos, y donde entra el agua de la cloaca del Río de la Plata".
Para Montevideo, el informe con fecha al 17 de mayo confirma que la reserva en Paso Severino es de 6.200.000 m3 de un total de 67.000.000 m3.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para enfrentar los riesgos del cambio climático y resaltó la necesidad de una ley integral de riego.
El gobierno uruguayo, en colaboración con Ancap y los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Desarrollo Social (Mides), ha anunciado una prórroga de 180 días en la subvención de recargas de supergás a partir del 1 de julio.
El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.