EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Guillermo Lasso firma decreto de reforma tributaria tras “muerte cruzada”

La aprobación de la nueva reforma tributaria se realizó poco después de que el presidente Guillermo Lasso decretó disolver la Asamblea Nacional, lo que implica llamar a elecciones generales anticipadas.

Global 17 de mayo de 2023 Redacción Redacción
65666526_303
Guillermo Lasso (al centro), presidente de Ecuador.

La nueva reforma tributaria fue el primer decreto ley firmado por el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, tras decretar la "muerte cruzada", que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y adelanta las elecciones generales.

Lasso decidió que este documento, que amplía el techo de exoneraciones tributarias en función del número de miembros de cada familia, sea el primero en salir durante este periodo extraordinario en el que podrá gobernar mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

La nueva reforma tributaria, que modifica parcialmente la reforma aplicada por Lasso al poco tiempo de llegar al poder, había sido presentada la pasada semana en el Palacio de Carondelet, la sede del poder Ejecutivo.

Bajo un principio de progresividad, el decreto contempla un aumento de los gastos deducibles anuales, que podrá ser de hasta 15.294 dólares (unos 14.102 euros) dependiendo del número de cargas familiares. 

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en Ecuador existen 341.000 contribuyentes que pagan impuesto a la renta, y con la reforma tributaria se beneficiará directamente al 99,8 por ciento, es decir, a 340.318 contribuyentes, que tendrán, cada uno, un ahorro promedio de 558 dólares en su pago del impuesto a la renta.

Asimismo, la nueva reforma tributaria crea una tasa del 15 por ciento de impuesto a la renta para las casas de apuestas deportivas.

En declaraciones a periodistas, el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, explicó que el decreto ley ya ha sido enviado a la Corte Constitucional para su correspondiente revisión y validación.

"Replica el proyecto de ley que había sido enviado la semana pasada a la Asamblea Nacional", señaló Arosemena, al recordar que el texto tiene una "sensibilidad especial por las familias que tienen varias cargas familiares o enfermedades raras y catastróficas".

Juicio político contra Lasso
"Vamos a seguir en la línea de poner plata en los bolsillos de las familias ecuatorianas, especialmente en la clase media y los microemprendedores", añadió.

Arosemena deseó que el decreto ley pueda tener la validación del máximo tribunal de garantías lo antes posible y anticipó que hay más leyes que serán emitidas en este periodo, todas bajo el hilo conductor de beneficiar a las familias ecuatorianas.

La primera reforma tributaria emitida por Guillermo Lasso en diciembre de 2022 recibió después la negativa de la Asamblea Nacional, que votó por su derogación, pero el presidente mantuvo la norma al vetar de manera integral la disposición del Legislativo.

Lasso recurrió a la "muerte cruzada" en mitad del juicio político de censura que la oposición emprendió contra el jefe de Estado, al que acusa de un supuesto delito de peculado (malversación) por supuestas condiciones perjudiciales para el Estado en unos contratos de transporte marítimo de petróleo.

El mandatario optó por esta figura contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 ante la incertidumbre de no tener los votos suficientes para salvar la moción de censura en el hemiciclo.

La oposición lanzó el juicio político en el momento de mayor debilidad de Lasso en sus casi dos años de mandato presidencial, luego de la dura derrota sufrida en la cita electoral del 5 de febrero, cuando el Gobierno perdió el referéndum planteado para aplicar reformas a la Constitución y, al mismo tiempo, el correísmo fue el gran triunfador de las elecciones locales.

mg (efe, El Comercio)

Te puede interesar

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email