
El presidente podrá reunirse con los líderes de potencias mundiales que apoyan a Ucrania frente a la invasión rusa y acercarse a potencias no alineadas, como India y Brasil, que tienen relaciones cercanas con Rusia.
China expresó este sábado (20.05.2023) su "fuerte descontento" tras la publicación por parte del G7 de un comunicado con críticas a su política en el mar de China meridional, el respeto de los derechos humanos o sus supuestas injerencias. "El G7 se obstina en manipular las cuestiones relacionadas con China. Desacredita y ataca a China", lamentó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, expresando la "firme oposición" de Pekín.
"China expresa su fuerte descontento y su firme oposición, y presentó una queja oficial a Japón, país que acoge la cumbre, y a las otras partes involucradas", añadió. Sobre Taiwán, el ministerio reprocha a los países del G7 que solo señalen a Pekín y que no muestren una oposición clara al movimiento independentista taiwanés. "El G7 pregona que quiere avanzar hacia un mundo pacífico, estable y próspero. Pero en realidad, obstaculiza la paz mundial, perjudica la estabilidad regional e inhibe el desarrollo de otros países", afirmó el portavoz chino.
La Embajada de China en Tokio fue más allá y dijo que el G7 instiga a una política de bloques, de confrontación y división que revela, de nuevo, la hipócrita naturaleza del grupo. Y advirtió a Japón que no viole su buena fe y busque beneficiarse a expensas de su vecino. La cumbre de las siete economías más industrializadas (Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) empezó el viernes ya con la vista puesta en China, con un primer comunicado en el que se mostraban preocupados por el aumento del arsenal nuclear de Pekín. Y concluirá el domingo en la ciudad japonesa de Hiroshima, en presencia de los dirigentes de estos países, y de otros invitados.
El comunicado del G7 pide a China que "no lleve a cabo actividades de injerencia" en sus países miembros, y expresa su "preocupación" por los derechos humanos, "especialmente en Tíbet y Xinjiang". Los mandatarios subrayan "la importancia de la paz y de la estabilidad" en el estrecho de Taiwán, y expresan su gran preocupación por la situación en el mar de China meridional, acusando indirectamente a China de "coerción". Sobre la guerra en Ucrania, el G7 también instó a Pekín a "presionar a Rusia para que cese su agresión".
El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, afirmó que "las soluciones debatidas y aprobadas hoy en la cumbre del G7 en Hiroshima están enfocadas en la doble contención de Rusia y China". Durante su intervención en la XXXI Asamblea del Consejo de Política Exterior y Defensa celebrado en Rusia y transmitida por la televisión estatal rusa, Lavrov destacó que el enfoque de acercamiento a Europa que primó en la política exterior rusa hasta hace poco "se agotó totalmente" y Rusia ingresó en "una fase de enfrentamiento intenso con el bloque agresivo compuesto por Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN".
lgc (afp/efe/rtr)
El presidente podrá reunirse con los líderes de potencias mundiales que apoyan a Ucrania frente a la invasión rusa y acercarse a potencias no alineadas, como India y Brasil, que tienen relaciones cercanas con Rusia.
En un discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional de Control de Armas, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ofreció mantener los límites actuales de armas nucleares con Rusia y abogó por incluir a China en los futuros esfuerzos de control de armas. Sullivan destacó la importancia de abordar las grietas sustanciales en el panorama nuclear posterior a la Guerra Fría.
El gobierno chino ha expresado su preferencia por negociar un acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR en su totalidad en lugar de con Uruguay de forma individual, según ha informado el canciller uruguayo Francisco Bustillo después de una reunión con la misión diplomática china en Beijing.
Chiang Kai-shek (1887-1975) fue un político y militar chino que ocupó el cargo de líder de la República de China desde 1928 hasta su muerte en 1975.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
"Los fusilamientos en la Moncloa" es una obra del famoso pintor español Francisco de Goya. La pintura fue realizada entre 1814 y 1815, y se encuentra actualmente en el Museo del Prado en Madrid.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para enfrentar los riesgos del cambio climático y resaltó la necesidad de una ley integral de riego.
El gobierno uruguayo, en colaboración con Ancap y los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Desarrollo Social (Mides), ha anunciado una prórroga de 180 días en la subvención de recargas de supergás a partir del 1 de julio.
El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.