El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Uruguay recibirá donación de equipamiento militar por parte de Brasil

El país recibirá 11 carros blindados y 10 piezas de artillería por un valor aproximado a 2.500.000 dólares, informó el ministro de Defensa Nacional, Javier García, tras reunirse con el presidente, Luis Lacalle Pou, este martes 8. Además, se refirió al arribo de tres patrulleros fluviales desde Estados Unidos. El Gobierno trabaja para fortalecer las capacidades del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, explicó

España 09 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
fcn_03_33

García informó que el Congreso brasileño ya aprobó la donación; la llegada de los insumos está prevista para antes de fin de año. En ese sentido, el martes 8, el ministerio remitió a la Presidencia un proyecto de ley para enviar al Parlamento, con el objetivo de que se autorice la salida de Uruguay de unos 100 efectivos del Ejército, que se adiestrarán en el país vecino para usar el equipamiento.

La donación será destinada para Infantería, Caballería y Artillería. El transporte blindado se empleará para el patrullaje en la frontera, explicó.

El ministro agregó que también es necesario mejorar las capacidades de la Armada y la Fuerza Aérea. “Tienen que entender que hay un rezago importante en materia de inversiones. Hubo mucho tiempo sin invertir”, señaló.

En este sentido, se refirió a que se están renovando los buques de la Armada. La próxima semana llegarán al país tres patrulleros fluviales desde Estados Unidos.

También se refirió al proceso de adquisición de dos buques de patrulla oceánica, reafirmó que la compra es una decisión política y que espera que los buques se encuentren en la Armada antes de que finalice el período de gobierno.

La cartera además trabaja para fortalecer el control del espacio aéreo. Al respecto, señaló que se renovará el radar del aeropuerto de Santa Bernardina, en el contexto de concesión de la terminal aérea.

En otro orden, García informó que la semana próxima, junto con el comandante en jefe del Ejército, Gral. Gerardo Fregossi, visitará a los 210 efectivos que cumplen la misión de paz de Naciones Unidas en Altos del Golán. Asimismo, estarán con unos 50 efectivos que forman parte de la misión Sinaí. “Es importante estar, acompañar, dar una señal política de respaldo absoluto a las tareas que llevan adelante nuestros contingentes en misiones de paz”, expresó.

gub.uy

Te puede interesar

fcn_7_13 (1)

Campaña informativa promueve cuidados para evitar el cáncer de piel en Uruguay

Redacción
España 05 de enero de 2023

La iniciativa "La sombra te cuida", diseñada por los ministerios de Salud Pública y Ambiente para informar en redes sociales, fue creada para concientizar a la población acerca de los efectos de la exposición a la radiación ultravioleta provocada por los rayos solares UVA/UVB. Son más de 3.000 los casos de cáncer de piel detectados por año. Uruguay ocupa el primer lugar en la región en el tipo melanoma.

fcn_5_50

Gobierno prepara décima ronda de consejo de salarios con foco en recuperación salarial

Redacción
España 13 de enero de 2023

El director de Trabajo, Federico Daverede, informó este 13 de enero a Comunicación Presidencial sobre los ajustes definidos para la recuperación salarial y la décima ronda de Consejo de Salarios. Destacó el aumento del 3% que recibirá el sector privado, el desafío de acordar con 195 grupos de actividad en la próxima instancia de negociación, el reordenamiento de los grupos de trabajo y el manejo de la conflictividad laboral.

fcn_3_92

ASSE instalará una base de SAME 105 y un tomógrafo en el Hospital de Colonia

Redacción
España 02 de enero de 2023

En el marco de la asunción del director del Hospital de Colonia, Sebastián Olaverri, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, destacó que el centro de terapia intensiva (CTI) de la institución continuará funcionando y se potenciarán todos los servicios. Además, agregó que en el primer semestre de 2023 se instalará un tomógrafo y una base de SAME 105.

fcn_1_173

Salario mínimo nacional aumentará 9%

Redacción
España 01 de enero de 2023

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que el salario mínimo nacional aumentará 9% desde enero de 2023, con lo que se ubicará en 21.106 pesos. Esta acción fue comunicada este miércoles 28 por el secretario de Estado al Consejo Superior Tripartiro, en acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas. “Va a estar por encima de la inflación ocurrida en el año”, valoró.

fcn_4_85

Gobierno amplió por 90 días la emergencia agropecuaria por déficit hídrico

Redacción
España 18 de enero de 2023

“La emergencia agropecuaria que vencía el 24 de enero se extendió hasta abril como mínimo”, informó el ministro de Ganadería, Fernando Mattos. Abarca los sectores ganadero, lechero y forestal, de horticultura, fruticultura, agricultura, avicultura y apicultura, en todo el territorio nacional. La medida permite liberar dinero subsidiado por el Fondo Agropecuario de Emergencia y ofrecer el apoyo de República Microfinanzas.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email