El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Lacalle Pou participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, acompañado por autoridades nacionales, la organización B´nai B´rith rememoró el miércoles 9 los 84 años de la Noche de los Cristales Rotos, que recuerda los atentados contra ciudadanos judíos perpetrados en 1938 por el régimen nazi en Alemania. La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, sostuvo que ese día marcó la fractura de los códigos éticos.

España 10 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
fcn_03_34

También asistieron al homenaje la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; los ministros de Defensa Nacional, Javier García; de Interior, Luis Alberto Heber; de Desarrollo Social, Martín Lema; de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, autoridades departamentales y nacionales.

La Noche de los Cristales Rotos conmemora los asesinatos y atentados contra la propiedad de ciudadanos de origen judío perpetrados el 9 de noviembre de 1938 por milicias y paramilitares, que respondían al partido Nazi, en Alemania. Este evento inició las deportaciones en masa a los campos de concentración y de exterminio.

En el acto de conmemoración de los 84 años en la sede de la Nueva Congregación Israelita del Uruguay, se encendieron siete velas, símbolo de la nación judía. La última luminaria, que simboliza a la verdad, fue encendida por parte del presidente Luis Lacalle Pou y la subsecretaria Ana Ribeiro.

Luego de la oratoria inicial, a cargo del rabino de la sede, Daniel Dolinsky, el presidente de la B‘nai B’rith Uruguay, Franklin Rosenfeld, mencionó que la memoria es un derecho. “Hoy es una fecha para recordar y no olvidar”, sostuvo.

En tanto, Ribeiro rememoró los ecos de ese suceso histórico en Uruguay. En ese momento, “se afirmaba que lo sucedido significaba la señal de lo que sucedería en el mundo”, dijo. La rotura de los primeros cristales marcó la fractura de los códigos éticos y los límites de la violencia, agregó. Cultivar la memoria es un acto de resistencia y de identificación, reconoció.

El evento concluyó con la interpretación de una canción alusiva a la fecha.

gub.uy

Te puede interesar

Econom_a__Las_export_76487664

Economía.- Las exportaciones de bienes en Uruguay crecieron un 16,5% en 2022 y alcanzan cifra récord de 12.600 millones

Redacción
España 03 de enero de 2023

Las exportaciones uruguayas de bienes crecieron un 16,5% en 2022 en comparación con el año anterior, lo que supone una cifra récord desde que el país tiene registros, al alcanzar los 13.356 millones de dólares (12.618 millones de euros), según datos publicados este martes por la Agencia Uruguay XXI, responsable de la promoción de las exportaciones, las inversiones y la imagen del país.

fcn_1_173

Salario mínimo nacional aumentará 9%

Redacción
España 01 de enero de 2023

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que el salario mínimo nacional aumentará 9% desde enero de 2023, con lo que se ubicará en 21.106 pesos. Esta acción fue comunicada este miércoles 28 por el secretario de Estado al Consejo Superior Tripartiro, en acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas. “Va a estar por encima de la inflación ocurrida en el año”, valoró.

fcn_4 (6)

Lacalle Pou retornó a Uruguay tras participar en asunción del presidente de Brasil

Redacción
España 02 de enero de 2023

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, arribó en la noche de este domingo 1.° a la Base Aérea N.° 1, procedente de la ciudad de Brasilia, donde asistió a la ceremonia de toma de posesión del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Al viaje oficial también asistieron los expresidentes Julio María Sanguinetti y José Mujica, además del ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo.

fcn_03_53

ANII incrementará 70% su presupuesto para 2023

Redacción
España 01 de enero de 2023

El presupuesto de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), determinado en la Rendición de Cuentas, será de 742 millones de pesos para 2023, explicó el titular de la entidad, Flavio Caiafa. Este incremento, de 70% respecto al ejercicio 2022, es un récord presupuestal en el organismo. El jerarca destacó la propuesta de Uruguay Innovation Hub, que procura posicionar al país como un centro logístico global.

fcn_3_92

ASSE instalará una base de SAME 105 y un tomógrafo en el Hospital de Colonia

Redacción
España 02 de enero de 2023

En el marco de la asunción del director del Hospital de Colonia, Sebastián Olaverri, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, destacó que el centro de terapia intensiva (CTI) de la institución continuará funcionando y se potenciarán todos los servicios. Además, agregó que en el primer semestre de 2023 se instalará un tomógrafo y una base de SAME 105.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email