El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Comedores del INDA dispondrán de 300 toneladas de carne donada por INAC

En el tercer plan de entrega de productos cárnicos al Sistema Nacional de Comedores, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) donará unas 300 toneladas de ese insumo, de origen uruguayo, bovino, aviar y porcino, por un valor equivalente a 1.400.000 dólares, a los comedores del Instituto Nacional de Alimentación (INDA). En el evento, desarrollado este jueves 10, participó el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.

España 10 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
fcn_2_143

A la actividad, realizada en la sede del INAC, asistieron también el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema; la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman, y los presidentes del INAC, Conrado Ferber, y el INDA, Ignacio Elgue.

Mediante el plan ejecutado en 2020 se atendió la demanda de alimentos con carne para unas 18.800 personas, y en 2021, para más de 17.000. Los productos fueron distribuidos en 61 puntos: 51 comedores, 2 batallones y 8 centros del Mides.

A través del tercer plan, el INAC entregará a los comedores del INDA 300 toneladas de carne, bovina, aviar y porcina, producida en Uruguay, en el marco de un proyecto incluido en el Plan Operativo Anual y que se concretó mediante una resolución de la Presidencia de la República, que incorpora a los ministerios de Ganadería, Economía y Desarrollo Social.

En su oratoria, Delgado manifestó que uno de los ejes fundamentales del Mides es optimizar la gestión. Resaltó el compromiso de las autoridades en los asuntos relacionadas con la alimentación. En ese sentido, señaló que la voluntad del Ejecutivo es dotar al INDA de instrumentos para atender a quienes lo necesiten.

Asimismo, consideró a la Junta del INAC un ejemplo de integración de una cadena productiva y destacó el posicionamiento de la carne uruguaya en el mercado internacional. “Este año vamos a volver a generar un récord de exportaciones, el año pasado llegamos a 11.550 millones de dólares, este año vamos a estar cerca de los 14.500 millones de dólares”, aseguró Delgado.

Ferber, en tanto, explicó que, a pedido del Mides, la citada junta resolvió un nuevo apoyo a los comedores del INDA. Es una responsabilidad que la población más carenciada acceda a este alimento, sostuvo, y recalcó la importancia de la carne para las embarazadas y en el desarrollo de los niños.

Informó que las 300 toneladas serán entregadas a la brevedad, en 60 puntos del país, y que equivalen a 1.400.000 dólares. Además, recordó que en 2020 se dispuso 1.000.000 de dólares para este plan y 1.400.000 en 2021.

El ministro Lema resaltó la relevancia de la donación para reforzar el sistema. Añadió que el apoyo del INAC permite optimizar los recursos de la cartera para fortalecer otras líneas de acción. Además, anunció que en abril de 2023 se implementarán puntos ágiles de distribución de insumos y se ampliará el número de comedores en Montevideo y el interior del país. “Este tipo de acciones nos permite reforzar el sistema alimentario en nuestro país y hacer que cada día podamos disponer de una mayor justicia”, consideró.

gub.uy

Te puede interesar

fcn_4_88

Asumieron autoridades de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay

Redacción
España 10 de febrero de 2023

La Agencia del Cine y el Audiovisual será presidida por Facundo Ponce de León; contará con un órgano de dirección integrado por representantes honorarios del Poder Ejecutivo y del sector audiovisual. Su creación obedece a la necesidad de un instrumento ágil para abordar los desafíos de sectores dinámicos y cambiantes, señaló el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, este viernes 10.

fcn_1_173

Salario mínimo nacional aumentará 9%

Redacción
España 01 de enero de 2023

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que el salario mínimo nacional aumentará 9% desde enero de 2023, con lo que se ubicará en 21.106 pesos. Esta acción fue comunicada este miércoles 28 por el secretario de Estado al Consejo Superior Tripartiro, en acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas. “Va a estar por encima de la inflación ocurrida en el año”, valoró.

c3b77ff35f177c2df02a404ab46a7baf

Los conflictos del agua

Diego Sesma Martín
España 21 de marzo de 2023

El acceso al agua y su control es un objetivo social y político de primer orden, así como un objetivo estratégico durante los conflictos. Por ello, los vínculos entre el agua y los conflictos se están convirtiendo en el centro de las preocupaciones por la seguridad medioambiental.

fcn_3_92

ASSE instalará una base de SAME 105 y un tomógrafo en el Hospital de Colonia

Redacción
España 02 de enero de 2023

En el marco de la asunción del director del Hospital de Colonia, Sebastián Olaverri, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, destacó que el centro de terapia intensiva (CTI) de la institución continuará funcionando y se potenciarán todos los servicios. Además, agregó que en el primer semestre de 2023 se instalará un tomógrafo y una base de SAME 105.

fcn_07_6

Lacalle Pou: Unos 80.000 uruguayos dejarán de pagar IRPF e IASS

Redacción
España 02 de marzo de 2023

El presidente de la República asistió a la Asamblea General donde efectuó un balance de la gestión a tres años de asumido el gobierno y anunció rebajas impositivas mediante la deducción del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS), que aliviarán a trabajadores, pasivos y pequeñas empresas. “Estamos en condiciones de proceder a una baja de impuestos”, indicó.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email