EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ambiente destinará 17 millones de dólares para el cierre de vertederos a cielo abierto

El anuncio estuvo a cargo del titular de Ambiente, Adrián Peña, tras finalizar el acuerdo ministerial, de este lunes 14, llevado adelante con el presidente, Luis Lacalle Pou. La resolución que liberará los fondos para que la cartera trabaje sobre el Plan Nacional de Gestión de Residuos y formalice el trabajo de los clasificadores fue firmada por el mandatario en esta jornada.

Global 14 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
fcn_04_17

Peña confirmó que la resolución que le otorga al Ministerio de Ambiente (MA) 17 millones de dólares para colaborar con los gobiernos municipales en el cierre de vertederos fue suscripta por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

Agregó que se conformó una comisión entre el ministerio, el Congreso de Intendentes y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para analizar los acuerdos que se efectivizarán con cada intendencia. “Se comienza a caminar sobre ese hito que es el Plan Nacional de Gestión de Residuos para cerrar los vertederos a cielo abierto”, sostuvo; 16 de los departamentos de Uruguay disponen hoy de los residuos en sitios de deposición ubicados en lugares no habilitados por la secretaría estatal.

Es un tema ambiental pero también social, agregó el jerarca, ya que genera que 5.000 personas trabajen desde la informalidad y mediante el plan se procura combatir esta situación. En ese sentido, concretar estaciones de clasificaciones en los actuales vertederos logrará, a través de diferentes vías, como las cooperativas sociales, formalizar el trabajo de los clasificadores, añadió.

Asimismo, Peña indicó que se trabajará por departamento, pero en algunos casos se evaluará la regionalización, como en Tacuarembó y Rivera, Río Negro y Soriano o Cerro Largo y Treinta y Tres.

Ley de envases

El titular de Ambiente indicó que en los últimos meses la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) ha liderado un proceso para regularizar la situación de los envases descartables. Se presentó un nuevo plan y empezará a ejecutarse en todo el territorio, ya que hoy solo se aplica en seis departamentos, detalló.

Además, se llamará a la licitación para lo que será el sistema de depósito de reembolso, una máquina a la uno puede llevar el descartable que hoy se tira y se le retribuya con un incentivo económico, expresó. Agregó que en la Cumbre de Plásticos, este año en Punta del Este, la CIU presentará las máquinas que funcionarán en Uruguay a finales del 2023.

Delitos ambientales

Peña reafirmó el compromiso del ministerio por sancionar con grado de delito a aquellos que cometan infracciones en materia ambiental. Por tal motivo, recordó que se trabaja en un nuevo proyecto que resume otros ya presentados ante el Parlamento.

gub.uy

Te puede interesar

pexels-swastik-arora-13735348.jpg (1)

Sin agua no hay desarrollo sostenible

Javier Lillo Ramos
Global 22 de marzo de 2023

Las regiones del mundo con mayor estrés hídrico son también las más pobres. Cumplir el Objetivo 6 de desarrollo sostenible (“Agua limpia y Saneamiento”) es imprescindible para el progreso de estos países, especialmente en un escenario de cambio climático.

FuexyA4XwAASxI_

Lula busca equilibrio en su postura sobre el conflicto en Europa del Este durante su visita a Portugal

Redacción
Global 24 de abril de 2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, continúa su gira por Europa en busca de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades económicas. Después de su visita a Portugal, donde matizó sus comentarios sobre el conflicto en Ucrania, Lula llegó a España para reunirse con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como con el rey Felipe VI.

war-future-battlefield-soldiers-equipment-are-fighting-fighter-jet-combat-vehicles-are-firing-explosions-sparks-3d-illustration_86390-8882

La implicación de Moscú en la guerra en Ucrania provoca indignación global

Redacción
Global 19 de abril de 2023

La implicación de Moscú en la guerra en Ucrania es un problema importante que necesita ser abordado. Es probable que el conflicto continúe y que se produzcan más tensiones en la región. Sin embargo, la comunidad global ha tomado medidas para abordar el problema y es posible que se llegue a una solución pacífica.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

65812456_403

Trágica colisión múltiple de trenes en India deja 207 muertos y 850 heridos

Redacción
Global Ayer

El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email