EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ucrania.- La Asamblea General de la ONU pide reparaciones de guerra a Rusia por la invasión de Ucrania

La Asamblea General de la ONU ha aprobado este lunes una resolución que contempla que Rusia pague reparaciones de guerra a Ucrania por 94 votos a favor, 14 en contra y 73 abstenciones. La iniciativa ha sido presentada por 50 países y pide la creación de un mecanismo internacional para compensar los daños materiales y personales y llevar un registro de las pruebas y las reclamaciones, ha informado la ONU en un comunicado.

Global 14 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Ucrania__Zelenski_ha_75300668
22/09/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hablando por teleconferencia en la 77ª Asamblea General de la ONU. POLITICA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS NORTEAMÉRICA INTERNACIONAL ONU Crédito: ONU / Europa Press

MADRID, 14 Nov. 2022 (Europa Press) -

La Asamblea General cuenta con representación de los 193 miembros de la ONU y sus decisiones se adoptan por mayoría simple, mientras que en el Consejo de Seguridad, el órgano con poder ejecutivo, Rusia es uno de los cinco miembros con derecho a veto.

El embajador ucraniano, Sergi Kislitsia, ha demandado que Rusia rinda cuentas por la violación del Derecho Internacional. "Hace 77 años la Unión Soviética exigió y recibió reparaciones apelando al derecho moral de un país que ha sufrido la guerra y la ocupación. Hoy Rusia, que se reivindica como sucesor de la tiranía del siglo XX, está haciendo todo lo posible para evitar pagar el precio de su propia guerra y ocupación e intenta escapar de la rendición de cuentas de los crímenes que está cometiendo", ha argumentado.

Kislitsia ha recordado además que Rusia apoyó en 1991 la creación de la Comisión de Compensaciones de la ONU tras invasión y ocupación iraquí de Kuwait, que ha logrado el pago de 52.000 millones en reparaciones a las víctimas.

Entre los delitos cometidos, el representante ucraniano ha mencionado el bombardeo de edificios e infraestructuras civiles, la demolición de casi la mitad de la red eléctrica y los servicios básicos, el desplazamiento de la población y atrocidades como asesinatos, violaciones, torturas o deportaciones forzosas.

"Esta propuesta no trata solo de Rusia. Es en beneficio de todos los que están siendo amenazados o puedan ser amenazados más adelante con el uso de la fuerza", ha señalado.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha criticado la propuesta de resolución antes de la votación por ser un "ejemplo clásico" de cómo unos pocos países intentan consagrar una ilegalidad. Así, ha recordado que la Asamblea General no es un organismo judicial.

"La ONU no pinta nada en este proceso porque el mecanismo propuesto es ajeno a la ONU y no tiene intención de rendir cuentas de su actividad ante la Asamblea General", ha reprochado.

Además, ha asegurado que la financiación de este organismo procederá "sin duda" de los activos rusos embargados en el extranjero por valor de miles de millones. "Quieren financiar sus constantes suministros de armas a Kiev y cubrir la deuda de las armas ya entregadas", ha señalado.

Te puede interesar

65704614_303

Violencia persiste en Sudán a pesar de la tregua

Redacción
Global 23 de mayo de 2023

En medio de la esperanza de un alto al fuego en Sudán, los combates y los bombardeos aéreos continúan asolando la capital, Jartún, a pesar del acuerdo de una tregua de una semana iniciada el día de ayer. La tregua, acordada entre el Ejército y los paramilitares, no ha logrado poner fin a la violencia que ha azotado al país durante meses.

file-20230314-3889-bx7zxa

After Macron’s move to force through pension reform, all eyes are now on France’s trade unions

Michel Wieviorka
Global 20 de marzo de 2023

The unions can emerge stronger from the January-February 2023 protests. Indeed, trade unionism has once again proved itself as a political force, but beyond the confines of parliament. It is the rediscovered pride of the people of the left, but outside the political parties, and it is not serious to consider transforming Laurent Berger into a future candidate for the presidency of the Republic.

file-20230412-22-yxorfa

Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Víctor Resco de Dios
Global 16 de abril de 2023

Las grandes multinacionales, y las entidades conservacionistas que se dedican a plantar árboles, serán las grandes beneficiadas. Estamos convirtiendo el cambio climático en una historia de terror, de grandes beneficios empresariales y de greenwashing. Sufrimos una grave miopía climática.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email