EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Polonia.- Líderes del G7 y la OTAN piden investigar el impacto de misiles en Polonia

Los líderes de países miembros de la OTAN y el G7 han emitido una declaración conjunta al margen de la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, donde han ratificado su apoyo y asistencia a Polonia para llevar a cabo una investigación por el impacto de misiles en su territorio que se ha cobrado la vida de dos personas, todo ello ante el temor de que se trate de un ataque a un país miembro de la Alianza Atlántica. "Hoy, los líderes de Canadá, la Comisión Europea, el Consejo Europeo, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos se han reunido al margen de la Cumbre del G20 en Bali (...). Ofrecemos todo nuestro apoyo y asistencia con la investigación en curso de Polonia", han aseverado los líderes mundiales en una misiva difundida por la Casa Blanca.

Global 16 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
AMP2__Polonia__L_der_75948114
16/11/2022 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de Francia, Emmanuel Macron en una reunión de emergencia tras el incidente en Polonia. Los líderes de países miembros de la OTAN y el G7 han emitido una declaración conjunta al margen de la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, donde han ratificado su apoyo y asistencia a Polonia para llevar a cabo una investigación por el impacto de misiles en su territorio qu

MADRID, 16 Nov. 2022 (Europa Press) -

Horas después de que Polonia reuniera a su consejo de seguridad tras la explosión en un pueblo cerca de su frontera con Ucrania, los jefes de Estado y de Gobierno de diferentes países han acordado permanecer "en estrecho contacto" para determinar "los próximos pasos apropiados" a medida que avanza la investigación.

Con todo, los asistentes a la reunión de emergencia también han condenado "los bárbaros ataques" con misiles que Rusia ha perpetrado en las ciudades e infraestructura civil de Ucrania durante la jornada del martes.

"Reafirmamos nuestro firme apoyo a Ucrania y al pueblo ucraniano frente a la agresión rusa en curso, así como nuestra continua disposición para responsabilizar a Rusia por sus descarados ataques contra las comunidades ucranianas, incluso mientras el G20 se reúne para tratar los impactos más amplios de la guerra", esgrime el comunicado conjunto.

En medio de la cumbre del G20 que se celebra estos días en Bali, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha convocado --a sugerencia de la Unión Europea-- una reunión de urgencia invitando a los jefes de Estado y de Gobierno de Reino Unido, Canadá, Francia, España, Alemania, Países Bajos, Italia, Japón, así como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo europeo, Charles Michel.

Además de Von der Leyen y Michel, a la reunión han acudido el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte; y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.

Entretanto, Varsovia estudia las condiciones actuales y si se dan las premisas para iniciar los procedimientos para invocar el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que contempla la convocatoria de consultas entre aliados cuando un miembro de la OTAN considera que su integridad territorial, seguridad o independencia política se ven amenazadas.

Desde su creación, se ha invocado en siete ocasiones, la última de ellas a raíz de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero. Entonces, Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia pidieron mantener consultas.

Te puede interesar

file-20230417-18-wdwfzm

5 policies that could make future bank failures less likely or severe

Brian Gendreau
Global 18 de abril de 2023

One thing that I hope all policymakers will keep in mind is that there are trade-offs between the financial stability of banks and market discipline. Offering too much government support – such as insuring all liabilities in the event of a bank failure – creates incentives for banks and their customers to ignore risks or to engage in risky behavior.

000_33GP98H

Rusia lanza más de 30 misiles sobre Kiev y denuncia dos muertes por ataque desde Ucrania

Redacción
Global Ayer

En un nuevo episodio de escalada entre Rusia y Ucrania, se informó que el ejército ruso lanzó más de 30 misiles y drones sobre la capital ucraniana, Kiev, el 2 de junio. Sin embargo, las defensas antiaéreas de Kiev lograron interceptar y derribar todos los proyectiles, evitando víctimas mortales. Dos personas resultaron heridas por escombros de los misiles derribados.

file-20230321-28-9jioy8

Enquête : derrière l’IA, les travailleurs précaires des pays du Sud

Clément Le Ludec et Maxime Cornet
Global 26 de marzo de 2023

Alors que la récente controverse autour des « caméras intelligentes », prévues par le projet de loi relatif aux Jeux olympiques de Paris, s’est principalement focalisée sur les risques matière de surveillance généralisée, il nous semble nécessaire de mieux prendre en compte le travail humain indispensable à l’entraînement des modèles, tant il soulève de nouvelles questions relatives aux conditions de travail et au respect de la vie privée.

file-20230419-26-wxakq9

Russia’s legal interpretation of ‘espionage’ has broadened since the Soviet era – as the case of Evan Gershkovich shows

William E. Butler
Global 23 de abril de 2023

Should Gershkovich be convicted of espionage, the punishment prescribed by the criminal code is deprivation of freedom for a term of from 10 to 20 years. Russian criminal law refers to “deprivation of freedom” because while it may be served in a prison if the individual is dangerous to others, for most it takes the form of detention in some kind of camp where the prisoners share accommodation.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email