El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Chile.- Boric admite que "no es sostenible" prorrogar la congelación de precios en el transporte público

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha advertido de que prorrogar la congelación de tarifas en el transporte público, adoptada tras las protestas de hace ya tres años, "no es sostenible" y ha abogado en cambio por minimizar los posibles efectos de la previsible subida de precios sobre los usuarios de este sistema.

Global 17 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Chile__Boric_admite_75969384
17/11/2022 Gabriel Boric, presidente de Chile, comparece en la cumbre de APEC POLITICA SUDAMÉRICA INTERNACIONAL CHILE PRESIDENCIA DE CHILE Crédito: PRESIDENCIA DE CHILE / Europa Press

MADRID, 17 Nov. 2022 (Europa Press) -

La subida de los precios fue precisamente uno de los principales detonantes del conocido como 'estallido social', pero Boric considera inasumible que se sigan aplicando los mismos subsidios, en contra de lo que reclaman algunos de sus socios de la coalición oficialista, Apruebo Dignidad.

"Sabemos que el congelamiento de tarifas por más de tres años consecutivos no es sostenible en el tiempo", ha defendido el presidente desde Tailandia, donde asiste al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), según el diario chileno 'El Mercurio'.

Así, aunque ha admitido que "en momentos de crisis económica" es necesario adoptar medidas de apoyo, ha abogado por buscar otro tipo de fórmulas para "proteger a las familias chilenas y las arcas fiscales" al mismo tiempo. Boric ha prometido que "a la brevedad" expondrá sus propuestas, una vez haya llegado a pactos tanto con Hacienda como con Transportes.

Los precios se han disparado en Chile un 12,8 por ciento interanual, según los datos oficiales correspondientes al mes de octubre, que dan cuenta de una subida de cinco décimas con respecto a septiembre.

Te puede interesar

El_Museo_del_Prado_d_76633083

El Museo del Prado dedica a Goya su tercer curso online en colaboración con Telefónica

Redacción
Global 16 de enero de 2023

El Museo Nacional del Prado y Telefónica han abierto este 16 de enero el plazo de inscripción para el curso 'Goya en el Museo del Prado' con el objetivo de acercar al mundo digital el conocimiento de este icono de la historia del arte a través de la producción de un curso online, en formato MOOC, grabado con la máxima calidad, que se ofrecerá de forma gratuita y en exclusiva a través de la plataforma educativa de Telefónica Educación Digital (TED), Miríadax.

UE__La_Euroc_mara_ur_76996877

UE.- La Eurocámara urge a la UE a garantizar medidas judiciales y de protección para frenar violencia contra las mujeres

Redacción
Global 15 de febrero de 2023

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este miércoles que los Estados miembro deben garantizar formación, procedimientos y directrices sensibles al género, así como medidas especializadas de apoyo y protección con un enfoque centrado en las víctimas para todos los profesionales implicados, incluidos los organismos encargados de hacer cumplir la ley, el poder judicial y los fiscales.

Lo más visto

game-gacdc84b46_1280

Jaque a la izquierda política latinoamericana

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión El domingo

Resta saber si aquello que denominamos izquierda política latinoamericana, no es más que un canto de sirena, o como dije, una simple obra del pensamiento coyuntural, tras el que se esconden emblemas autoritarios, o simple y llanamente un odio visceral contra los Estados Unidos y otros fantasmas y elucubraciones – como el mito del buen salvaje, creador, muy lamentablemente, del etnonacionalismo de corte racista y revanchista de países como Perú o Bolivia -.

file-20230321-28-9jioy8

Enquête : derrière l’IA, les travailleurs précaires des pays du Sud

Clément Le Ludec et Maxime Cornet
France El domingo

Alors que la récente controverse autour des « caméras intelligentes », prévues par le projet de loi relatif aux Jeux olympiques de Paris, s’est principalement focalisée sur les risques matière de surveillance généralisée, il nous semble nécessaire de mieux prendre en compte le travail humain indispensable à l’entraînement des modèles, tant il soulève de nouvelles questions relatives aux conditions de travail et au respect de la vie privée.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email