EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Colombia.- La Fiscalía de Colombia levanta órdenes de captura contra negociadores del ELN

La Fiscalía de Colombia ha anunciado este jueves que ha suspendido las órdenes de captura contra las personas que el presidente del país, Gustavo Petro, ha reconocido como representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para participar en las negociaciones con el Gobierno central.

Global 18 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Colombia__Gustavo_Pe_75911008
08/08/2022 Gustavo Petro toma posesión como presidente de Colombia POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA LATINOAMÉRICA INTERNACIONAL PRESIDENCIA DE COLOMBIA Crédito: PRESIDENCIA DE COLOMBIA / Europa Press

MADRID, 18 Nov. 2022 (Europa Press) -

"Con fundamento en el principio de colaboración armónica entre los poderes públicos (...), y en atención al mandato constitucional que reza que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa Delgado, expidió la Resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022, mediante la cual suspende todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las emitidas con fines de extradición", reza un comunicado de la Fiscalía.

El Ministerio Público explica que ha tomado esta decisión contra 17 ciudadanos que Petro ha señalado como "representantes autorizados del ELN para participar en la Mesa de Diálogo que reanudará el Gobierno Nacional con esa organización en Caracas".

En este sentido, el fiscal general ha indicado que esta resolución será comunicada a las autoridades judiciales y a la Interpol para su "inmediato y estricto cumplimiento".

Así, el Ministerio ha señalado que la suspensión de órdenes será efectiva Nicolás Rodríguez Bautista, Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Babón.

Petro confirmó este jueves detalles sobre el inicio de diálogos de paz con la guerrilla, que serán en Caracas a partir del próximo lunes 21 de noviembre.

El jefe de Estado colombiano señaló que Otty Patiño, politólogo y exguerrillero del M-19, será el jefe negociador del Gobierno en los diálogos, dando así el nombre del encargado de liderar a la parte gubernamental en unas conversaciones de paz que presumiblemente se reanudarán la próxima semana en Caracas, Venezuela.

Te puede interesar

65689366_303

Joe Biden anuncia importante ayuda de Estados Unidos a Ucrania en medio de la cumbre del G7

Redacción
Global 21 de mayo de 2023

Durante una reunión celebrada en el marco de la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el domingo 21 de mayo una nueva ayuda financiera de 375 millones de dólares para Ucrania. El mandatario estadounidense se reunió con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y destacó que estos fondos serán destinados a proporcionar apoyo militar al país.

file-20230322-1063-gxs4l1

The multiverse: how we’re tackling the challenges facing the theory

Eugene Lim
Global 22 de marzo de 2023

A research collaboration led by Hiranya Peiris of University College London and Matthew Johnson of the Perimeter Institute showed that such collisions should indeed leave imprints on the cosmic microwave background (light left over from the Big Bang) that can be searched for – although so far, these signatures have not been found.

lithuania-4395154_1280

1968: Una Revolución que transformó a Francia y el Mundo

Redacción
Global 19 de abril de 2023

El legado de Mayo de 1968 sigue siendo objeto de debate, pero es claro que la revolución tuvo un impacto significativo en la sociedad y la política francesa y en la lucha por la libertad, la justicia social y los derechos civiles en todo el mundo.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email