EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Europa.- Francia rechaza una petición para eliminar la polémica zona de espera temporal para el 'Ocean Viking'

El Consejo de Estado francés ha rechazado una petición de una ONG para eliminar la zona de espera creada para los migrantes desembarcados del 'Ocean Viking' y que según la Asociación Nacional de Asistencia Fronteriza a Extranjeros (Anafé), actuaba como lugar de detención ilegal.

Global 19 de noviembre de 2022 Redacción Redacción

MADRID, 19 Nov. 2022 (Europa Press) -

Varios menores de los 234 inmigrantes que desembarcaron del 'Ocean Viking' el 11 de noviembre en el puerto francés de Tolón ya han abandonado esa zona, "una sala de espera en un pueblo turístico vacío", según la organización.

En su decisión, publicada en su página web, el Consejo de Estado señala "las circunstancias excepcionales en que debió organizarse la acogida de estas personas" y ha observado "que los derechos de estos extranjeros no han sido grave y manifiestamente obstaculizados de manera ilegal".

Finalmente, el Consejo de Estado señala que "asociaciones y abogados pueden acceder a este lugar de espera y realizar allí sus misiones en condiciones que no ameritan, en el estado de la investigación, la adopción de medidas urgentes".

Hay que recordar que las autoridades francesas han rechazado las peticiones de asilo de 123 de los 234 migrantes que llegaron a bordo del barco de rescate después de que Malta e Italia se negasen a permitirle la entrada.

El ministro del Interior, Geráld Darmanin, ha confirmado las cifras al Consejo de Estado, días después de que anticipase la expulsión de al menos 44 de los migrantes y abogase incluso por hacerlo cuanto antes, con traslados hacia los países de origen.

El caso derivó en un pulso político con Italia y, ya en tierra, ha supuesto un caos jurídico para Francia. Un tribunal de Aix-en-Provence dictaminó esta semana que gran parte de los migrantes que esperaban en una sala a que se resolviesen sus casos pudiesen permanecen recluidos, lo que se tradujo ya el jueves en el abandono de decenas de personas, según el diario 'Le Monde'.

La confusión se replica en el caso de los menores no acompañados, ya que inicialmente 44 fueron atendidos inicialmente en Tolón pero al menos 26 se han "fugado" ya del hotel al que habían sido trasladados, según el presidente del consejo departamental de Var, Jean-Louis Masson. "No tenemos ningún poder para retenerlos", ha explicado a 'Le Figaro'.

Francia había autorizado el atraque del 'Ocean Viking' bajo la premisa de un posterior reparto de los migrantes que viajaban a bordo, de tal manera que el país sólo se hiciese cargo de una tercera parte. El resto serían repartidos en otros once países, entre ellos Alemania, que se comprometió a asumir otro tercio.

Te puede interesar

file-20230322-1063-gxs4l1

The multiverse: how we’re tackling the challenges facing the theory

Eugene Lim
Global 22 de marzo de 2023

A research collaboration led by Hiranya Peiris of University College London and Matthew Johnson of the Perimeter Institute showed that such collisions should indeed leave imprints on the cosmic microwave background (light left over from the Big Bang) that can be searched for – although so far, these signatures have not been found.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email