EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Latinoamérica.- El Lope de Vega rememora la Sevilla de 1929 con la "poética" propuesta de la cineasta Laura Hojman y la ROSS

El Teatro Lope de Vega, construido con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, echa la vista atrás para rememorar la ciudad que le vio nacer hace casi un siglo con un concierto conmemorativo en el que la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) pondrá música a las imágenes de la pieza audiovisual realizada exprofeso por la cineasta sevillana Laura Hojman.

Global 20 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Latinoam_rica__El_Lo_76000393
20/11/2022 POLITICA AYUNTAMIENTO DE SEVILLA Crédito: AYUNTAMIENTO DE SEVILLA / Europa Press

SEVILLA, 20 Nov. 2022 (Europa Press) -

Hojman ha sido recientemente nominada a los Premios Goya y a los Premios Forqué por su documental 'A las mujeres de España. María Lejárraga' y ganadora este fin de semana de diferentes premios en los festivales de cine de Granada y Huelva, recuerda el Consistorio en una nota de prensa.

Esta celebración musical en directo desarrollada en colaboración con el propio teatro podrá verse en un pase único el próximo miércoles 23 a las 20 horas, y rinde homenaje a la gran cita internacional --la Exposición Iberoamericana de 1929-- que situó a Sevilla ante los ojos del mundo entre mayo de 1929 y junio de 1930.

Además, fue fundamental para el empuje urbanístico de la ciudad y sus barrios --con proyectos como el Parque de María Luisa (1914), el puente de Alfonso XIII (1921) o diferentes ensanches en el barrio de Santa Cruz o Triana-- y para inyectar de arte y cultura Sevilla.

Entonces, la capital andaluza "se abría a la modernidad, al progreso y al futuro, pero sin renunciar a su espíritu, tal y como hicieron los grandes músicos de la época", como Manuel de Falla, Gustavo Pittaluga, Rodolfo Halffter, María Rodrigo o Salvador Bacarisse, entre otros. Todos ellos componían piezas que, aunque buscaban entroncar con las tendencias de las corrientes europeas, estaban profundamente unidas a las canciones, los ritmos y las danzas populares de su tierra, una premisa sobre la que se ha basado Hojman para su trabajo en la obra.

En este caso, la pieza que se proyectará en el Lope es una composición de imágenes originales que refleja la apuesta de la sociedad de aquel entonces por el futuro soñado, a la vez que el profundo respeto por las huellas de su historia. Forman parte de ella las grandes infraestructuras que heredó la ciudad, las formas de la arquitectura regionalista y el estímulo que la Exposición Iberoamericana supuso para las artesanías locales, con imágenes que recogen trabajos de azulejería, rejería o carpintería.

Estas muestras del trabajo y la creación humanas se entremezclan y complementan con pasajes del mundo natural --hojas mecidas por el viento, remansos de agua cristalina, aves que chapotean en un estanque o semillas que vuelan con el viento-- que se configuran como una alegoría de la primavera, actuando como metáfora del renacimiento que experimentó Sevilla.

En la parte musical, bajo la dirección del maestro José Luis Temes, la ROSS pone música a la proyección recuperando también algunas de esas composiciones que miraban a Europa sin perder de vista la traducción andaluza, con piezas firmadas por Julio Gómez (Canción árabe), Pittaluga (La Romería de los Cornudos), Halffter (Don Lindo de Almería) y Rodrigo (Rimas Infantiles).

Te puede interesar

lithuania-4395154_1280

1968: Una Revolución que transformó a Francia y el Mundo

Redacción
Global 19 de abril de 2023

El legado de Mayo de 1968 sigue siendo objeto de debate, pero es claro que la revolución tuvo un impacto significativo en la sociedad y la política francesa y en la lucha por la libertad, la justicia social y los derechos civiles en todo el mundo.

file-20230329-24-tz6tcg

¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?

Eliseo Navarro Arribas et. al.
Global 29 de marzo de 2023

Las crisis financieras, y en particular las bancarias, han jalonado la historia de la economía mundial de forma reiterada a lo largo del tiempo. Decía el economista estadounidense Charles P. Kindleberger que estas se han producido aproximadamente cada 10 años a lo largo de los últimos 400 años.

file-20230320-2823-r24sy7

The Amazon is not safe under Brazil’s new president – a roads plan could push it past its breaking point

Robert T. Walker
Global 22 de marzo de 2023

The Amazon Basin is home to 35 million people, many of whom live in poverty. They have every right to desire a better life, and that’s one reason that IIRSA has a great deal of local support. However, while the initiative might bring short-term benefits, it also risks destroying the very resources it was intended to develop. And that could leave the region in a state of poverty that cannot be alleviated.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

65812456_403

Trágica colisión múltiple de trenes en India deja 207 muertos y 850 heridos

Redacción
Global Ayer

El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email