EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

UE.- Bruselas alerta de un descenso en las acciones de las plataformas digitales contra el discurso de odio

La Comisión Europea ha alertado este jueves de que se ha registrado un descenso en las acciones de las plataformas digitales para frenar el discurso de odio en Internet, de acuerdo a la evaluación del informe anual del Código de Conducta de la Comisión Europea contra este fenómeno.

Global 24 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
UE__Bruselas_alerta_76057890
18/02/2020 Imagen de archivo de varias redes sociales POLITICA POLICÍA NACIONAL Crédito: POLICÍA NACIONAL / Europa Press

BRUSELAS, 24 Nov. 2022 (Europa Press) -

Este año el informe registra un retroceso en la lucha contra el discurso de odio en Internet y señala que las empresas tecnológicas realizaron menos acciones para combatir esta cuestión. En concreto, señala una caída en el número de notificaciones revisadas por las empresas. Desde el 90,4% en 2020, el 81% en 2021, al 64,4% de este año, siendo TikTok la única compañía que ha mejorado sus controles.

El ratio de retirada de contenido denunciado fue del 63,6% también por debajo de los datos registrados en 2020, cuando se alcanzó la cifra récord del 71%. En este apartado, solo YouTube mejoró sus controles en los últimos dos años, pero otras plataformas como Facebook y Twitter dieron pasos atrás en este aspecto.

En general, se retiró un 69,6% del contenido que alentaba a la violencia contra personas o grupos sociales y el 59,3% de los casos en los que se usaba lenguaje difamatorio o imágenes para referirse a grupos sociales.

Eso sí, Bruselas constata una evolución positiva en la frecuencia y la calidad de los comentarios de las empresas a los usuarios, algo que la Comisión había pedido a las empresas que mejoraran en su informe del año pasado.

Te puede interesar

file-20230321-28-9jioy8

Enquête : derrière l’IA, les travailleurs précaires des pays du Sud

Clément Le Ludec et Maxime Cornet
Global 26 de marzo de 2023

Alors que la récente controverse autour des « caméras intelligentes », prévues par le projet de loi relatif aux Jeux olympiques de Paris, s’est principalement focalisée sur les risques matière de surveillance généralisée, il nous semble nécessaire de mieux prendre en compte le travail humain indispensable à l’entraînement des modèles, tant il soulève de nouvelles questions relatives aux conditions de travail et au respect de la vie privée.

file-20230327-18-72p3kd

El problema de la sumisión química y las agresiones sexuales

Elisa Chilet Rosell et. al.
Global 29 de marzo de 2023

Los medios de comunicación también pueden unirse a este propósito difundiendo información sobre qué es y cómo actuar ante la sumisión química. Además de procurar un tratamiento adecuado de la información sobre actos de violencia machista, con una difusión de noticias que garanticen la objetividad informativa, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia.

Imagen1

El Arte de la Persuasión en los Negocios: Cómo conectar con las emociones para influir en la toma de decisiones

Redacción
Global 19 de abril de 2023

La persuasión efectiva en los negocios requiere conectar con las emociones de la audiencia. Al utilizar técnicas como la narrativa, las imágenes y las metáforas, se puede crear una conexión emocional que motive a la audiencia a tomar acción. Sin embargo, es importante evitar errores comunes y mantener la ética en la comunicación persuasiva.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email