EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ciencia.- Fibras sintéticas presentes en tierra, mar y aire de la Antártida

Un nuevo estudio ha revelado el descubrimiento de fibras plásticas sintéticas en muestras de aire, agua de mar, sedimentos y hielo marino en el Mar de Weddell en la Antártida.

Global 25 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Ciencia__Fibras_sint_76067431
25/11/2022 Frente de hielo en la costa antártica POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OXFORD Crédito: UNIVERSIDAD DE OXFORD / Europa Press

MADRID, 25 Nov. 2022 (Europa Press) -

La investigación de campo fue realizada por científicos de la Universidad de Oxford y Nekton (un instituto de investigación sin fines de lucro) durante una expedición para descubrir el barco de Sir Ernest Shackleton, el Endurance. Los resultados se publican en la revista Frontiers in Marine Science.

En todas las muestras se encontraron poliésteres fibrosos, principalmente de textiles. La mayoría de las fibras microplásticas identificadas se encontraron en las muestras de aire antártico, lo que revela que los animales y las aves marinas antárticas podrían estar respirándolas.

"El problema de las fibras microplásticas también es un problema en el aire que llega incluso a los últimos entornos prístinos que quedan en nuestro planeta", afirmó en un comunicado la coautora Lucy Woodall, profesora del Departamento de Biología de la Universidad de Oxford y científica principal de Nekton. "Las fibras sintéticas son la forma más frecuente de contaminación por microplásticos en todo el mundo y abordar este problema debe estar en el centro de las negociaciones del Tratado sobre Plásticos".

Woodall fue la primera en revelar la prevalencia del plástico en las profundidades del mar en 2014.

Un análisis de modelado de las trayectorias del aire reveló que las áreas con mayor cantidad de fibras estaban asociadas con los vientos provenientes del sur de América del Sur. El descubrimiento revela que la Corriente Circumpolar Antártica y el frente polar asociado no actúan, como se pensaba anteriormente, como una barrera impenetrable que habría impedido que los microplásticos ingresaran a la región antártica.

"Las corrientes oceánicas y los vientos son los vectores de la contaminación plástica que viaja por todo el mundo e incluso a los rincones más remotos del mundo", compartió Nuria Rico Seijo, científica investigadora de Nekton, coautora principal de la investigación. "La naturaleza transfronteriza de la contaminación por microplásticos proporciona más evidencia de la urgencia y la importancia de un tratado internacional sólido sobre la contaminación por plásticos".

El equipo también descubrió que la concentración de microplásticos es mucho mayor en el hielo marino que en otros tipos de muestras. Las investigaciones indican que los microplásticos quedan atrapados durante la creación de la capa de hielo marino cada año.

Los expertos científicos y forenses de la Universidad de Oxford de Nekton y los laboratorios colaboradores (Universidad de Staffordshire, Universidad de Ciudad del Cabo y Universidad Nelson Mandela) utilizaron una variedad de métodos de investigación para analizar las muestras del estudio.

Estos incluyen tecnologías de investigación ópticas (microscopía de luz polarizada), químicas (espectrometría Raman) e incluso una cinta adhesiva especializada en la "escena del crimen" para identificar el tipo de polímero. El análisis de modelado utilizó un método llamado análisis de trayectoria inversa de masa de aire.

Según el equipo de investigación, los hallazgos agregan urgencia para un tratado vinculante y acordado a nivel mundial para evitar que los microplásticos ingresen al medio ambiente, particularmente a los océanos.

Te puede interesar

file-20230318-2075-8qqbr1

Xi Jinping à Moscou : vers un bloc sino-russe contre l’Occident ?

Cyrille Bret
Global 20 de marzo de 2023

La visite de Xi Jinping à Moscou rappelle à l’Occident un risque géopolitique structurant : depuis deux décennies, les deux grandes puissances nucléaires et technologiques eurasiatiques ont convergé sur tous les plans pour contester ouvertement sa vision du commerce mondial, des relations internationales ainsi que des structures dédiées à la sécurité globale et régionale.

ukraine-gf47273d81_1280

El conflicto en Ucrania: Un año después y la incertidumbre en la ofensiva rusa

Redacción
Global 25 de abril de 2023

Más de un año después de su comienzo, el conflicto en Ucrania entre Rusia y Ucrania continúa siendo motivo de preocupación internacional. Las tensiones en la región se han mantenido altas, con enfrentamientos militares y una serie de acontecimientos que han llevado a un estancamiento en el conflicto. En particular, la ofensiva rusa en Ucrania ha sido objeto de atención y análisis por parte de expertos en seguridad y política internacional.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email