El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Scholz: "Alemania se ha convertido en tierra de esperanza para muchos"

El canciller alemán, Olaf Scholz, señaló hoy que Alemania es una "tierra de esperanza" para muchos inmigrantes y se pronunció a favor de facilitar la naturalización de los mismos.

Global 26 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
man-gdc707737d_1280

Berlín, 26 nov (dpa) - 

Scholz apuntó que quienes llegaron a Alemania en las últimas décadas contribuyeron en gran medida a que la economía alemana fuera tan fuerte.

"Algunos han vivido aquí durante mucho, mucho tiempo y tienen hijos y nietos. Por eso es muy bueno que quienes viven con nosotros durante tanto tiempo también decidan adquirir la nacionalidad alemana", destacó el canciller.

Agregó que Alemania necesita "una mejor regulación" para la naturalización de estas y estos "grandes mujeres y hombres".

Los extranjeros que se habitan en Alemania podrán obtener pronto la nacionalidad germana con mayor facilidad, según planea el Gobierno. La ministra del Interior, Nancy Faeser, está impulsando un acuerdo en este sentido de la coalición formada por el Partido Socialdemócrata de Scholz(SPD), Los Verdes y el Partido Liberal (FDP).

Un proyecto de ley del Ministerio del Interior prevé que, especialmente las personas que ya han vivido en el país durante varios años, puedan convertirse en ciudadanos alemanes con mayor facilidad.

En lugar de tener que residir previamente ocho años en Alemania, como estipula la legislación actual, en el futuro será posible obtener la ciudadanía tras solo cinco años de residencia.

En el caso de los "logros especiales de integración", esto podría ser posible incluso después de tres años, por ejemplo, si los inmigrantes han alcanzado objetivos académicos o profesionales especiales o un compromiso voluntario, o tienen un muy buen dominio del idioma.

Scholz recordó que muchas personas emigraron de Alemania a lo largo de muchos siglos: "Las cosas han sido diferentes durante muchas décadas. Alemania se ha convertido en un país que es tierra de esperanza para muchos".

En otro orden, el canciller prometió en su mensaje un mayor apoyo de Alemania para evitar una hambruna mundial, sobre el telón de fondo de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Scholz añadió que su país aportará otros diez millones de euros (10,4 millones de dólares) para el envío de cereales desde Ucrania en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El canciller agregó que un barco del PMA patrocinado por Alemania está en camino para entregar cereales ucranianos a Etiopía.

"Hoy conmemoramos el Holodomor", señaló el jefe del Gobierno germano dirigiéndose al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en referencia a la hambruna en Ucrania de 1932 y 1933, provocada deliberadamente por el entonces dictador soviético Josef Stalin, que se cobró la vida de hasta cuatro millones de ucranianos.

"Hoy estamos de acuerdo en que el hambre no debe utilizarse nunca más como arma", enfatizó Scholz. "Por eso no podemos aceptar lo que estamos viviendo actualmente: la peor crisis alimentaria mundial en años, con consecuencias devastadoras para millones de personas, desde Afganistán hasta Madagascar, desde el Sahel hasta el Cuerno de África".

Scholz agregó que Rusia agravó esta situación atacando las infraestructuras agrícolas de Ucrania y bloqueando los puertos del Mar Negro durante meses. Esta "guerra cínica de Rusia" no será aceptada, dijo el canciller alemán.

En julio, las Naciones Unidas y Turquía lograron que Rusia levantara el bloqueo marítimo de los puertos ucranianos del Mar Negro, específicamente para la exportación de cereales. Ucrania es un importante proveedor del suministro mundial de alimentos.

Scholz sostuvo que Alemania se congratula del éxito de los esfuerzos de las Naciones Unidas por ampliar la llamada Iniciativa de Granos del Mar Negro. Agregó que el mundo está observando muy de cerca si Rusia cumple con sus obligaciones.

Explicó que la Unión Europea facilita desde abril la exportación de cereales por vía terrestre, ferroviaria y fluvial a través de "rutas solidarias".

En su cumbre en Alemania en junio, los países del Grupo de los Siete (G7) se comprometieron a aportar otros 4.500 millones de dólares para apoyar la seguridad alimentaria mundial y evitar la hambruna.

n planea el Gobierno. La ministra del Interior, Nancy Faeser, está impulsando un acuerdo en este sentido de la coalición formada por el Partido Socialdemócrata de Scholz(SPD), Los Verdes y el Partido Liberal (FDP).

Un proyecto de ley del Ministerio del Interior prevé que, especialmente las personas que ya han vivido en el país durante varios años, puedan convertirse en ciudadanos alemanes con mayor facilidad.

En lugar de tener que residir previamente ocho años en Alemania, como estipula la legislación actual, en el futuro será posible obtener la ciudadanía tras solo cinco años de residencia.

En el caso de los "logros especiales de integración", esto podría ser posible incluso después de tres años, por ejemplo, si los inmigrantes han alcanzado objetivos académicos o profesionales especiales o un compromiso voluntario, o tienen un muy buen dominio del idioma.

Scholz recordó que muchas personas emigraron de Alemania a lo largo de muchos siglos: "Las cosas han sido diferentes durante muchas décadas. Alemania se ha convertido en un país que es tierra de esperanza para muchos".

Te puede interesar

Los_Premios_Goya_vue_76933703

Los Premios Goya vuelven a Sevilla en una gala con protocolo antiacoso y un 'cara a cara' Sánchez-Feijoó

Redacción
Global 10 de febrero de 2023

Los Premios Goya celebran este sábado 11 de febrero en el Auditorio Andalucía de Sevilla una nueva gala que viene marcada por las recientes denuncias de agresión sexual en los Premios Feroz --de ahí que se haya implantado un protocolo antiacoso-- y la presencia de representantes políticos, en especial el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo en la oposición, Alberto Núñez Feijoó.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email