El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

El Salvador.- Un volcán de El Salvador genera una fuerte explosión de gases tras once días de actividad

El volcán Chaparrastique, situado en la ciudad de San Miguel, en la zona este de El Salvador, ha emitido una fuerte explosión de gases tras once días consecutivos de actividad, por lo que las autoridades han llamado a no realizar actividades a menos de dos kilómetros del cráter.

Global 27 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
El_Salvador__Un_volc_76083484
22/02/2020 Volcán Chaparrastique o San Miguel en El Salvador SOCIEDAD CENTROAMÉRICA EL SALVADOR INTERNACIONAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE EL SALVADOR Crédito: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE / Europa Press

MADRID, 27 Nov. 2022 (Europa Press) -

Desde el 15 de noviembre se han registrado 174 explosiones leves en el cráter del volcán, una actividad calificada por los expertos como estromboliana y es habitual según los registros históricos, pero supone un riesgo para la población local, según recoge 'El Salvador'.

El Ministerio de Medioambiente ha informado de que la última explosión se ha registrado a las 1.03 horas de este sábado, cuando se ha podido observar la expulsión de gases y ceniza, aunque la visibilidad de la zona era reducida por la nubosidad generada.

Las autoridades han pedido a la población que salgan a la calle con prendas que no dejen piel al descubierto, que cierren puertas y ventanas de los hogares y usen trapos húmedos para impedir la entrada de las partículas.

Además, se ha indicado el uso de mascarilla con el fin de evitar alergias o problemas respiratorios y se ha pedido evitar, en la medida de lo posible, realizar actividades al aire libre y proteger los ojos.

Efectivos de Protección Civil realizan un seguimiento preventivo de las comunidades más cercanas a las faldas del volcán como Placitas, San Jorge y San Rafael Oriente.

Te puede interesar

Vaticano__Los_restos_76509159

Vaticano.- Los restos mortales de Benedicto XVI ya reposan en las grutas vaticanas

Redacción
Global 05 de enero de 2023

Los restos mortales de Benedicto XVI ya han sido trasladados hasta las grutas vaticanas, en la que fue la tumba de Juan Pablo II y también de Juan XXIII. El cuerpo del papa emérito descansa en un ataúd triple, el primero elaborado con madera de ciprés, el segundo de zinc y el tercero de roble, junto con algunos objetos personales, como las medallas acuñadas durante su pontificado o un pergamino con los hechos más destacados de su vida como la lucha contra los abusos sexuales.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email