EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Chile.- El Gobierno chileno llega a un acuerdo con los últimos transportistas movilizados

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC), Juan Sutil, ha anunciado en la noche de este lunes que ha llegado a un acuerdo con los camioneros que no firmaron el domingo un pacto con el Gobierno, evitando de esta manera que continúen por más días con la movilización de la última semana.

Global 29 de noviembre de 2022 Redacción Redacción
Chile__El_Gobierno_c_76107324
29/11/2022 Paro de algunos gremios de camioneros cumple más de una semana. POLITICA © AGENCIAUNO/DIEGO MARTIN Crédito: © AGENCIAUNO/DIEGO MARTIN / Europa Press

MADRID, 29 Nov. 2022 (Europa Press) -

En concreto, Sutil ha indicado que los camioneros de la zona centro-sur y del grupo Fuerza Norte acudirán al Ministerio de Transporte para sellar el acuerdo con el Ejecutivo, según ha informado 'Bio Bio Chile'.

"Hemos llegado a acuerdo, hemos llegado a acuerdo tripartido con la autoridad. Ahora vamos en dirección al Ministerio de Transportes, a firmar un acuerdo tripartito que ha sido construido por los gremios del transporte, los gremios de la CPC y por supuesto el Gobierno", ha indicado Sutil.

"Hemos llegado a acuerdo que no podemos detallar, porque vamos ahora donde la autoridad, que son acuerdos muy satisfactorios", ha añadido el presidente de la CPC.

En tanto, Freddy Martínez, el líder de los camioneros de la zona centro-sur, ha indicado que el acuerdo ya está siendo consultado por la bases y que solo queda firmarlo.

"Esto se ha construido sobre la base de proyectar el trabajo conjunto, con los generadores de carga, los camioneros que tienen dificultad para salir adelante, nosotros vamos a firmar ese acuerdo ahora, así que tenemos las mejores energías sobre ese acuerdo", ha afirmado Martínez.

El Gobierno chileno invocó el miércoles pasado la ley de seguridad para hacer frente a la huelga de camioneros por la interrupción que realizan en las carreteras.

La ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, confirmó que habían tomado la decisión de perseguir --mediante la Ley de Seguridad del Estado-- penalmente a los camioneros que mantienen los bloqueos en varios puntos del país.

La Confederación de Transportistas Fuerza del Norte del país comenzó el lunes pasado un paro indefinido en protesta por los altos precios de los combustibles, así como la inseguridad en las carreteras, después de que hace tres meses los camioneros pidieran al ministro de Hacienda poner fin al alza de los precios.

Te puede interesar

file-20230318-2075-8qqbr1

Xi Jinping à Moscou : vers un bloc sino-russe contre l’Occident ?

Cyrille Bret
Global 20 de marzo de 2023

La visite de Xi Jinping à Moscou rappelle à l’Occident un risque géopolitique structurant : depuis deux décennies, les deux grandes puissances nucléaires et technologiques eurasiatiques ont convergé sur tous les plans pour contester ouvertement sa vision du commerce mondial, des relations internationales ainsi que des structures dédiées à la sécurité globale et régionale.

65810136_303

Casa Blanca defiende mantener límites de armas nucleares con Rusia y llama a incluir a China en el control de armas

Redacción
Global Ayer

En un discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional de Control de Armas, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ofreció mantener los límites actuales de armas nucleares con Rusia y abogó por incluir a China en los futuros esfuerzos de control de armas. Sullivan destacó la importancia de abordar las grietas sustanciales en el panorama nuclear posterior a la Guerra Fría.

65688914_303

Zelenski acapara atención en la cumbre del G7 y recibe apoyo para Ucrania

Redacción
Global 21 de mayo de 2023

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se convirtió en el centro de atención durante el último día de la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, a pesar de que Ucrania no es miembro del grupo. En un discurso emotivo en el Parque Conmemorativo de Hiroshima, Zelenski resaltó la importancia de escuchar las demandas de unidad del pueblo ucraniano desde una ciudad que fue reconstruida después de sufrir un bombardeo atómico en 1945.

file-20230331-18-bbmx2i

Faire évoluer les conditions de la fin de vie ? Prenons le temps d’y travailler

Stéphane Alvarez et Emmanuel Monfort
Global 02 de abril de 2023

La convention citoyenne sur la fin de vie, organisée par le Conseil économique, social et environnemental, a rendu son rapport au gouvernement après quatre mois d’échanges, de réflexions et de votes. Ce sujet extrêmement sensible, qui renvoie chaque personne à sa propre vulnérabilité, convoque des dimensions médicales, sociétales, juridiques, éthiques, philosophiques et, bien entendu, politiques.

file-20230315-22-kg93o6

La leyenda blanca contra la leyenda negra: la respuesta española a la propaganda inglesa

Berta Cano Echevarría
Global 02 de abril de 2023

En los siglos XVI y XVII, los panfletistas ingleses orquestaron una guerra de propaganda, antiespañola y anticatólica, con la que convencer a la población del peligro que suponía la monarquía hispánica para la independencia del reino. En esos panfletos se retrataba a los españoles como ambiciosos, crueles, corruptos y sospechosamente oscuros de piel.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email