
El grupo de los países más industrializados, reunido estos días en Hiroshima, fue muy crítico con las políticas de Pekín y anunció medidas para contrarrestar su "coerción económica".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asistido este jueves a la Casa Blanca para participar en la primera cena de Estado que organiza Joe Biden desde que ostenta la Presidencia de Estados Unidos.
Global 02 de diciembre de 2022MADRID, 2 Dic. 2022 (Europa Press) -
La cena, que ha contado con la presencia de destacadas celebridades, políticos y empresarios, ha sido el culmen de la visita de Estado de esta semana, durante la cual Macron y Biden han buscado la manera de ensalzar el papel de la OTAN frente a los desafíos de Rusia y China y en la cual han intentado solucionar algunos de sus desencuentros.
"Viva Francia y que Dios bendiga a Estados Unidos", ha dicho Biden en su brindis, mientras los casi 300 invitados chocaban sus copas, según ha informado 'The Washington Post'.
"Larga vida a Estados Unidos, larga vida a Francia y larga vida a la amistad entre dos países", ha remachado Macron en francés, para acabar diciendo en inglés: "Salud. ¡Gracias!".
En un mensaje en la red social Twitter, el mandatario estadounidense ha asegurado que él y su esposa, Jill Biden, se sienten honrados de haber dado la bienvenida a Emmanuel y Brigitte Macron a la primera cena de Estado como presidente y primera dama.
Biden se ha congratulado de celebrar una amistad definida "por la mayor de las causas". "Democracia, libertad, igualdad y oportunidad", ha añadido.
El grupo de los países más industrializados, reunido estos días en Hiroshima, fue muy crítico con las políticas de Pekín y anunció medidas para contrarrestar su "coerción económica".
El reconocido poeta y ensayista venezolano, Rafael Cadenas, fue galardonado con el Premio Cervantes, el prestigioso premio literario en español. A sus 93 años, Cadenas recibió el reconocimiento de manos del rey de España, Felipe VI, en una ceremonia realizada en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid.
Face à cette crise démocratique qui interroge la légitimité du régime actuel, et dans la perspective de régénérer les institutions, il semble que la question n’est pas tant de changer la constitution que de constitution, en pensant la transformation du texte constitutionnel à partir des besoins sociaux actuels tout autant que ceux de demain.
The Iran-Saudi initiative has the potential to address China’s energy security issues and turn China into a global maritime power and a global monetary power. All of these factors will contribute to the sustainability of China’s economic growth, and add to its status as a superpower.
Casi 30.000 migrantes irregulares llegaron a España por mar en 2022 y 15.682 de ellos usaron la ruta atlántica. Considerada la más mortal del mundo.
Xi’s reported upcoming virtual meeting with Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy will provide another opportunity, but no more promise, for China to demonstrate its credentials as a peacemaker.
En una medida que busca aliviar el bolsillo de los consumidores, el secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, anunció el miércoles 31 de mayo una rebaja en los precios de venta al público de las naftas y el gasoil.
El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.
Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para enfrentar los riesgos del cambio climático y resaltó la necesidad de una ley integral de riego.
El gobierno uruguayo, en colaboración con Ancap y los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y Desarrollo Social (Mides), ha anunciado una prórroga de 180 días en la subvención de recargas de supergás a partir del 1 de julio.