EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ucrania.- Zelenski reafirma su negativa a firmar un acuerdo de paz con Rusia asegurando que acabará violándolo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reafirmado su negativa a firmar un acuerdo de paz con Rusia asegurando que antes o después acabará por incumplirlo, poniendo como ejemplo la firma del Memorándum de Budapest de 1994, por el cual Ucrania renunciaba a tener las armas nucleares de la disuelta Unión Soviética a cambio de que el Estado ruso respetara la soberanía y el territorio ucranianos.

Global 06 de diciembre de 2022 Redacción Redacción
Ucrania__Zelenski_re_76196582
03/12/2022 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski POLITICA PRESIDENCIA DE UCRANIA Crédito: PRESIDENCIA DE UCRANIA / Europa Press

MADRID, 6 Dic. 2022 (Europa Press) -

Según el mandatario ucraniano, la firma de dicho tratado, que se firmó el 5 de diciembre de hace 28 años, "proporciona respuestas a muchas de las preguntas actuales" sobre Rusia, motivo por el que reitera su negativa a "firmar algo con estos terroristas", sobre todo después de las tropas rusas hayan atacado al país en la jornada de este lunes.

"Con el ataque con misiles de hoy, Rusia ha marcado otro aniversario de la firma del Memorándum de Budapest. Un documento cuyo destino proporciona respuestas a muchas de las preguntas actuales sobre Rusia. Simplemente firmar algo con estos terroristas no traerá la paz", ha aseverado el presidente ucraniano en su mensaje diario a la población del país.

"Ceder cualquier elemento de seguridad a Rusia significará una nueva guerra (...) Solo la liberación de toda nuestra tierra y solo llevar a los asesinos ante la justicia puede traer la paz", ha agregado.

En Memorándum de Budapest, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos dieron conjuntamente garantías de seguridad a Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán por su renuncia a todas las armas nucleares de la era soviética en sus territorios.

Entre otras cosas, los firmantes se comprometieron a respetar la soberanía y las fronteras existentes de las tres antiguas repúblicas soviéticas.

Te puede interesar

file-20230315-28-ol6ha0

Iraq 20 years on: researchers assess how US invasion shapes lives today – podcast

Mend Mariwany and Nehal El-Hadi
Global 20 de marzo de 2023

“Each community wants its own victimhood to be heard, understood and acknowledged. And the more they feel that they are pushed into one category, or that their own suffering is not being taken seriously either by their counterparts, by their co-nationals or by the Iraqi government, the more feelings of alienation are likely to prevail over feelings of belonging to the state as equal citizens.”

file-20230329-18-tq2w72

How the private rental sector created a homelessness crisis in Ireland and England

Padraic Kenna and Mark Jordan
Global 29 de marzo de 2023

Ireland and England face common problems with homelessness and a burgeoning but unsustainable private rental sector. Simplistic supply and demand slogans belittle the part played by private rentals within a complex housing system. In fact, the interaction between social housing availability, financialisation and decades of unfit housing policies have created a unique scenario of homelessness in both countries.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email