EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Perú.- La presidenta de Perú presenta ante el Congreso la propuesta para celebrar elecciones en abril de 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha oficializado ante el Congreso del país su propuesta de reforma constitucional para adelantar las elecciones presidenciales y celebrarlas en abril de 2024.

Global 13 de diciembre de 2022 Redacción Redacción
Per___La_presidenta_76279866
13/12/2022 La presidenta de Perú, Dina Boluarte. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha oficializado ante el Congreso del país su propuesta de reforma constitucional para adelantar las elecciones presidenciales y celebrarlas en abril de 2024. POLITICA PRESIDENCIA DE PERÚ Crédito: PRESIDENCIA DE PERÚ / Europa Press

MADRID, 13 Dic. 2022 (Europa Press) -

En una carta dirigida al presidente del Congreso, José Williams, la mandataria peruana ha solicitado que la medida sea tramitada en el Parlamento andino con "carácter urgente", en aras de que se puedan celebrar comicios lo más pronto posible, según ha informado 'La República'.

"La presidenta de la República, actualmente en funciones, elegida en las Elecciones Generales de 2021, concluye su mandato el 28 de julio del 2024. Las y los congresistas y representantes ante el Parlamento andino elegidos en las Elecciones Generales (de) 2021 culminan su representación el 26 de julio de 2024", esgrime al reforma propuesta por Boluarte y presentada ante el Congreso.

Durante la jornada del domingo, la recién nombrada presidenta de Perú anunció su intención de proponer a la cámara legislativa del país la celebración de elecciones en abril de 2024, todo ello en un intento de apaciguar las manifestaciones violentas que están teniendo lugar en el sur del país pidiendo la convocatoria de nuevos comicios.

Boluarte señaló que la aprobación de esta ley implica reformas constitucionales, mientras que su gabinete "promoverá, asimismo, la concertación en el Congreso de la República de una ley de Reforma del Sistema Político".

"Invoco a todas las fuerzas políticas, de las regiones y provincias, a las autoridades, la sociedad civil y al pueblo peruano a participar en este proceso para que una ola de voluntad democrática y responsabilidad nacional nos guíe y oriente", agregó tras criticar la escalada de confrontación política.

La propuesta tiene lugar después de que el pasado miércoles el expresidente de Perú Pedro Castillo anunciara la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a la posterior detención por la Policía del país.

La que hasta el momento había sido su 'número dos', Dina Boluarte, tomó el relevo al frente de la Presidencia de Perú, nombrando este fin de semana un nuevo Gabinete ministerial.

Te puede interesar

file-20230323-18-k6xiol

Comment penser la mort en France ?

Marie-Frédérique Bacqué
Global 29 de marzo de 2023

Le consensus sur la fin de la vie douloureuse et insupportable a déjà été trouvé dans les lois Leonetti et Claeys-Leonetti. Pour les autres cas, le débat de la convention citoyenne est un modèle d’autoformation à la mort qu’il serait intéressant de développer dans la population française. Dans ces conditions d’éducation à la mort, les Français pourraient mieux se préparer à la fin de leur vie sans hâter leur mort par défaut d’information.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email