EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Perú.- El Consejo de Estado de Perú respalda a la presidenta Boluarte y llama a "restablecer el orden público"

El Consejo de Estado de Perú --formado por representantes de todos los poderes del Estado-- ha manifestado este miércoles su total respaldo a la presidenta del país, Dina Boluarte, a la par que ha hecho un llamamiento a "restablecer el orden público".

Global 14 de diciembre de 2022 Redacción Redacción
Per___El_Gobierno_de_76281344
Foto: Archivo. Europa Press.

MADRID, 14 Dic. 2022 (Europa Press) -

El órgano ha lanzado un comunicado esta madrugada en el que se posiciona respecto a la convulsa coyuntura política y social que vive Perú, y ha mostrado su rechazo a los "actos y medios violento que ponen en peligro la vida e integridad física de peruanos".

En este sentido, el Consejo de Estado ha adelantado que el sistema judicial investigará estas protestas violentas por haber afectado tanto a la propiedad pública y privada, como por impedir "la adecuada prestación de los servicios públicos".

"Exhortamos a los ciudadanos a canalizar sus demandas, preocupaciones y propuestas a través de los canales democráticos y procesos de diálogo que para tal efecto promoverá el Poder Ejecutivo", han añadido los representantes de los Poderes del Estado.

En la línea, han animado a la sociedad civil a un "diálogo político permanente con las autoridades públicas a través de espacios democráticos" a fin de alcanzar acuerdos que avancen hacia la normalización en la nación andina.

Finalmente, el Consejo de Estado ha lamentado la pérdida de vidas humanas en el marco de las protestas registradas durante los últimos días en varias de las regiones del país, una situación que ha llevado a las autoridades a decretar el estado de emergencia en los territorios más convulsos.

Perú es escenario de incertidumbre política y tensión social después de que el pasado miércoles el entonces presidente, Pedro Castillo, anunciase la disolución del Parlamento y el decreto de un Gobierno de excepción.

Aquella medida no fue respaldada y finalmente el mandatario acabó destituido por el Congreso de la República y detenido por la Fiscalía. Tras esto, su 'numero dos', Dina Boluarte, fue proclamada como presidenta.

Acto seguido, simpatizantes de Castillo han salido a las calles en varios puntos del país en una serie de marchas que se han tornado cada vez más violentas. Entre sus demandas se encuentra tanto la expulsión de Boluarte de la Presidencia, como la convocatoria de nuevas elecciones.

Te puede interesar

Imagen1

El Arte de la Persuasión en los Negocios: Cómo conectar con las emociones para influir en la toma de decisiones

Redacción
Global 19 de abril de 2023

La persuasión efectiva en los negocios requiere conectar con las emociones de la audiencia. Al utilizar técnicas como la narrativa, las imágenes y las metáforas, se puede crear una conexión emocional que motive a la audiencia a tomar acción. Sin embargo, es importante evitar errores comunes y mantener la ética en la comunicación persuasiva.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email