El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Ucrania.- La Eurocámara reconoce como genocidio contra el pueblo ucraniano la hambruna durante la era soviética

El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves como genocidio la hambruna que causó la muerte de millones de ucranianos durante la era soviética, 'Holodomor', en un mensaje de apoyo a Kiev tras designar el mes pasado a Rusia como 'estado promotor del terrorismo'.

Global 15 de diciembre de 2022 Redacción Redacción
UE__Zelenski_pide_en_76298191
Foto: Archivo. Europa Press.

BRUSELAS, 15 Dic. 2022 (Europa Press) -

Con 507 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones, la Eurocámara "condena enérgicamente estos actos, que causaron la muerte de millones de ucranianos" y piden a la comunidad internacional y a las organizaciones multilaterales que reconozcan este episodio sucedido entre 1932 y 1933 como un genocidio contra el pueblo ucraniano.

Los eurodiputados reclaman que los actuales mandatarios de Rusia pidan perdón por el 'Holodomor', al considerarlos los principales sucesores de la Unión Soviética, y condena la manipulación histórica del Kremlin, además de reclamar a la UE que haga pedagogía sobre este hecho histórico y otros crímenes del régimen soviético.

El texto establece vínculos entre la hambruna del pueblo ucraniano en 1932 y la actual agresión militar rusa contra Ucrania, al acusar al régimen actual de perseguir a los ucranianos, violar la soberanía e integridad territorial del país y buscar liquidar al propio estado ucraniano y destruir su identidad y cultura.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido en Twitter el gesto de la Eurocámara, un pronunciamiento "importante y justo" en su opinión. "Espero un mayor reconocimiento del 'Holodomor' como genocidio por parte de todos los países civilizados del mundo", ha remachado.

Te puede interesar

UE__Bruselas_urge_al_76631155

UE.- Bruselas urge al contacto entre países y empresas para estimar volumen y destino de compras conjuntas de gas

Redacción
Global 16 de enero de 2023

El vicepresidente comunitario para Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, ha animado este lunes a Estados miembro y empresas a ponerse en contacto "rápidamente" para estimar el volumen y el destino de las compras conjuntas de gas que se realizarán a través de la Plataforma Energética de la Unión Europea (UE), cuya Junta Directiva se ha reunido por primera vez este lunes.

Una_llamada_tres_gol_77041053

Una llamada, tres golpes y el llanto de un niño, claves en el rescate 'milagro' de la UME bajo los escombros de Turquía

Redacción
Global 19 de febrero de 2023

Tres golpes fueron los que permitieron al sargento primero Mario Rivero y su equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) descubrir que al menos una persona seguía con vida bajo los escombros 72 horas después de que un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter sacudiera las provincias del sureste de Turquía y norte de Siria.

UE__Bruselas_da_luz_76937067

UE.- Bruselas da luz verde a la empresa de publicidad digital de Telefónica, Orange, Vodafone y DT

Redacción
Global 10 de febrero de 2023

La Comisión Europea ha informado este viernes de que da su visto bueno sin condiciones al proyecto de las cuatro grandes teleoperadoras europeas --Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom (DT)-- para crear una empresa con la que ofrecer la personalización de la publicidad 'online', al concluir que la operación no supone un riesgo para el espacio económico europeo ni para una parte sustancial del mismo.

Lo más visto

game-gacdc84b46_1280

Jaque a la izquierda política latinoamericana

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión El domingo

Resta saber si aquello que denominamos izquierda política latinoamericana, no es más que un canto de sirena, o como dije, una simple obra del pensamiento coyuntural, tras el que se esconden emblemas autoritarios, o simple y llanamente un odio visceral contra los Estados Unidos y otros fantasmas y elucubraciones – como el mito del buen salvaje, creador, muy lamentablemente, del etnonacionalismo de corte racista y revanchista de países como Perú o Bolivia -.

file-20230321-28-9jioy8

Enquête : derrière l’IA, les travailleurs précaires des pays du Sud

Clément Le Ludec et Maxime Cornet
France El domingo

Alors que la récente controverse autour des « caméras intelligentes », prévues par le projet de loi relatif aux Jeux olympiques de Paris, s’est principalement focalisée sur les risques matière de surveillance généralisée, il nous semble nécessaire de mieux prendre en compte le travail humain indispensable à l’entraînement des modèles, tant il soulève de nouvelles questions relatives aux conditions de travail et au respect de la vie privée.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email