EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

López Obrador reitera la "pausa" con España porque no hay "una actitud de respeto"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha aclarado un día después de la visita de cinco ministros españoles para un encuentro bilateral con sus homólogos que "continúa la pausa" en las relaciones con España, porque considera que no hay "una actitud de respeto" de parte española.

Global 16 de diciembre de 2022 Redacción Redacción
M_xico__AMLO_se_da_u_76091058
05/10/2022 Andrés Manuel López Obrador, presidente de México POLITICA CENTROAMÉRICA INTERNACIONAL MÉXICO PRESIDENCIA DE MÉXICO Crédito: PRESIDENCIA DE MÉXICO / Europa Press

MADRID, 16 Dic. 2022 (Europa Press) -

"Le envié una carta respetuosa al jefe del Estado, al Rey de España, y ni siquiera tuvo pues la atención de contestarme", ha lamentado en rueda de prensa, en alusión a la misiva enviada en marzo de 2019 y en la que reclamaba a España que admitiese su "responsabilidad histórica".

En este sentido, ha señalado que el Papa Francisco contestó "todas" las cartas que le ha enviado. "Y no necesariamente coincidíamos", ha apostillado.

En el caso de España, el mandatario mexicano cree que, para abrir "una etapa nueva en las relaciones", es "importante" que haya un "gesto de humildad" en el que se reconozca "el exterminio, la represión, los asesinatos a los pueblos originarios".

No es una "ruptura", ha aclarado López Obrador, que espera "un poco de autocrítica" de la parte española. "No le vamos a pedir que nos devuelvan todo lo que se llevaron", ha apostillado a continuación, sino que reconozcan unos "excesos" que también atribuye a la parte mexicana tras la independencia.

López Obrador ha afeado que haya quienes desde España cuestionen esta petición de disculpas. "Salen con que tenemos que agradecerles que vinieron a civilizarnos", ha dicho durante su comparecencia diaria ante los medios de comunicación.

NO SOMOS "TIERRA DE CONQUISTA"

Asimismo, ha señalado que las empresas españolas actúan "con la misma actitud de prepotencia" y ha advertido de que la situación ha cambiado en México con respecto a las políticas de gobiernos anteriores. "Lo que no queremos es que nos vean como tierra de conquista", ha añadido.

López Obrador ha afirmado que no impide a "ninguna empresa" hacer negocios en México, siempre y cuando estos sean "lícitos", y ha descrito como "de primera" al pueblo español.

En el ámbito político, sí considera que hay "movimientos democráticos" progresistas que tienen "un pensamiento nuevo" frente al conservadurismo, "muy atrasado". López Obrador ha aludido en concreto a sectores vinculados con Podemos o "incluso con el PSOE", así como a "partidos regionales de países de España".

VISITAS DE MINISTROS

Las críticas se producen un día después de la celebración en Ciudad de México de la XIII Comisión Binacional en la que participaron los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Cultura, Miquel Iceta; de Educación, Pilar Alegría, y de Universidades, Joan Subirats.

Albares, de hecho, compareció ante los medios con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, que describió ante los medios la citada "pausa" como una "reflexión" en las relaciones bilaterales. "Se ha resuelto, con la autorización del presidente, llevar a cabo esta comisión binacional", declaró.

El ministro de Exteriores de México enfatizó los programas en común y el interés mutuo en avanzar en temas como la "modernización" del acuerdo con la UE o la cooperación en el ámbito universitario y científico.

López Obrador anunció la "pausa" con España a principios de febrero pasado, utilizando unos argumentos similares a los de ahora. Entonces, Albares habló con su homólogo mexicano para "aclarar" el anuncio del mandatario y a principios de marzo viajó al país para terminar de zanjar la polémica.

Entonces, escenificó con un abrazo con Ebrard la "relación privilegiada" con México, pese a que horas antes López Obrador se mantuviera firme en su postura, que no ha variado en estos meses a tenor de lo declarado este viernes.

Te puede interesar

file-20230329-18-tq2w72

How the private rental sector created a homelessness crisis in Ireland and England

Padraic Kenna and Mark Jordan
Global 29 de marzo de 2023

Ireland and England face common problems with homelessness and a burgeoning but unsustainable private rental sector. Simplistic supply and demand slogans belittle the part played by private rentals within a complex housing system. In fact, the interaction between social housing availability, financialisation and decades of unfit housing policies have created a unique scenario of homelessness in both countries.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

65812456_403

Trágica colisión múltiple de trenes en India deja 207 muertos y 850 heridos

Redacción
Global Ayer

El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email