El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Mauricio Ochoa Urioste afirma que en Bolivia hay una dictadura

El escritor, poeta y abogado boliviano, Mauricio Ochoa Urioste, en un breve mensaje difundido por las redes sociales, sostuvo que Bolivia es una dictadura, y "ante la tiranía y el gobierno de facto sólo queda el poder ciudadano de un cambio social real y contundente".

Global 31 de diciembre de 2022 Redacción Redacción

En su alocución también señaló que "grupos de represión a la cabeza de uniformados atacaron a ciudadanos en el libre ejercicio de su derecho a la reunión, vulnerando así no solamente las leyes bolivianas, sino también las leyes internacionales en materia de derechos humanos". 

En un anterior vídeo, Mauricio Ochoa Urioste, hizo un llamamiento para que la comunidad internacional y especialmente la Unión Europea se pronuncie, frente a la situación política boliviana que arroja aproximadamente 200 presos políticos, y además, exiliados y refugiados de la misma naturaleza. 

Te puede interesar

Mauricio Ochoa Urioste exige a la comunidad internacional que alce su voz frente al autoritarismo en Bolivia

Redacción
Global 29 de diciembre de 2022

El abogado, escritor y refugiado político boliviano en Uruguay, Mauricio Ochoa Urioste, demandó el día de hoy mediante un comunicado público en redes sociales, que la Unión Europea y los países democráticos se expresen en tal sentido, luego de haberse conocido el secuestro y posterior detención ilegal del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

game-gacdc84b46_1280

Jaque a la izquierda política latinoamericana

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión El domingo

Resta saber si aquello que denominamos izquierda política latinoamericana, no es más que un canto de sirena, o como dije, una simple obra del pensamiento coyuntural, tras el que se esconden emblemas autoritarios, o simple y llanamente un odio visceral contra los Estados Unidos y otros fantasmas y elucubraciones – como el mito del buen salvaje, creador, muy lamentablemente, del etnonacionalismo de corte racista y revanchista de países como Perú o Bolivia -.

Ucrania__Biden_ensal_75929556 (1)

EEUU/Japón.- Biden aplaude la nueva política militar japonesa en la llegada a la Casa Blanca del primer ministro Kishida

Redacción
Global 13 de enero de 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido este viernes en la Casa Blanca al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, con un mensaje de "firme apoyo" a la nueva y reforzada política militar anunciada a finales del año pasado por el Gobierno japonés, concebida para contrarrestar la expansión de la influencia de China en la región del Indo-Pacífico.

Lo más visto

pxclimateaction-g78785fa4c_1280

Los sacrificios humanos detrás del cambio climático

Felipe Terán Gezn
Opinión 21 de marzo de 2023

Necesariamente, si queremos salvarnos como humanidad, necesitamos discutir otro modo de producción que no implique una aceleración tan drástica y constante para sostener la ganancia de los grandes magnates. En lugar de eso, necesitamos enfocarnos en productos más duraderos y en el desarrollo de tecnologías que permitan reducir la frecuencia de consumo, generando así fuentes de trabajo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email