EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

España.- El PP señala al PSOE que será culpable en la renovación del Tribunal Constitucional

El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo considera que el Partido Socialista será responsable del bloqueo si no acepta renovar la vacante del Tribunal Constitucional que corresponde elegir al Senado, según han informado fuentes de la cúpula del PP.

Global 01 de enero de 2023 Redacción Redacción
El_PP_avisa_al_PSOE_76466393
POLITICA Alberto Ortega - Europa Press Crédito: Alberto Ortega - Europa Press / Europa Press

MADRID, 1 Ene. 2023 (Europa Press) -

Esta misma semana ha habido un acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional, después de que el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hayan conseguido presentar los nombres de los cuatro magistrados del tribunal de garantías que relevarán a los que vieron caducar su mandato el pasado 12 de junio.

Se trata del exministro de Justicia Juan Carlos Campo y de la exdirectora del Ministerio de Presidencia Laura Díez, propuestos por el Gobierno; así como del magistrado del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y de la magistrada jubilada del TS María Luisa Segoviano, por parte del CGPJ.

Sin embargo, aún queda pendiente una vacante que debe elegir el Senado, después de que el magistrado de sensibilidad conservadora Alfredo Montoya renunciara a su cargo el pasado mes de julio por motivos de salud. Por lo tanto, estos últimos meses han sido once los integrantes del Pleno del TC.

La Cámara Alta debe elegir al sustituto de Alfredo Montoya entre los candidatos designados por los distintos Parlamentos autonómicos, pero ese plazo que se cumplió el 12 de diciembre se ha vuelto a ampliar.

De hecho, hasta el 12 de diciembre las Cortes de Aragón era la única asamblea autonómica que había remitido al Senado su candidato, proponiendo al magistrado José Ricardo de Prada, que fue uno de los autores de la sentencia del 'caso Gürtel' en la que se apoyó el socialista Pedro Sánchez para promover una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018.

El juez De Prada siempre ha provocado el rechazo de los 'populares' durante las negociaciones con el PSOE estos últimos años para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva más de cuatro años caducado. En febrero de 2021, los dos grandes partidos estuvieron a punto de cerrar un acuerdo para el Consejo que saltó por los aires al final, entre otras cosas, por el veto del PP de Pablo Casado a los jueces Victoria Rosell y De Prada.

"EL GOBIERNO TENDRÁ QUE DECIR SI QUIERE BLOQUEAR"

El PP es el principal interesado en este momento en nombrar esa vacante del TC que depende del Senado para equilibrar fuerzas, dado que con la renovación de esta semana hay siete magistrados progresistas y cuatro conservadores en el tribunal de garantías. Sin embargo, necesita ponerse de acuerdo con el PSOE porque la elección requiere una mayoría de tres quintos.

Aunque fuentes del equipo de Feijóo ha señalado a Europa Press que no hay "prisa" en esa renovación, ya advierten de que si el PSOE no se aviene a negociar quedará retratado como responsable de este bloqueo en el TC.

"Vamos a reivindicarla. Si la quieren bloquear están en derecho", han señalado fuentes del PP, que han subrayado que será el Gobierno de Pedro Sánchez el que tendrá que asumir si quiere aparecer públicamente cómo que es el que bloquea esa renovación.

EL SENADO DA MÁS MARGEN

Y en este contexto, la Mesa del Senado decidió ampliar el plazo para que los Parlamentos autonómicos remitan sus candidatos para ocupar la vacante que le corresponde en el Tribunal Constitucional, manteniendo abierto el proceso para elegir el nombre que ocupará el puesto que dejó en verano el magistrado Alfredo Montoya.

La primera ampliación del plazo para que los Parlamentos autonómicos envíen sus propuestas al Senado se hizo a petición de la Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha, aunque fuentes parlamentarias han desvelado a Europa Press que solamente se ha recibido la propuesta de Aragón.

Una vez concluido el plazo de candidaturas, el Senado convocará la Comisión de Nombramientos para que los aspirantes que haya comparezcan y expongan sus méritos. Deberá después elegir el nombre que ocupará el puesto que dejó Alfredo Montoya y aprobar la elección en el Pleno, donde será necesario el voto a favor de PP y PSOE para alcanzar la mayoría reforzada que se exige en estos casos.

La Comisión de Nombramientos está presidida por Ander Gil y en ella se encuentran los portavoces de los grupos parlamentarios, que tendrán que decidir la idoneidad de los candidatos propuestos por las Asambleas legislativas de las distintas comunidades.

Te puede interesar

file-20230314-2482-cuhnkn

¿Por qué el equilibrio entre libertad e igualdad es fundamental para nuestra convivencia?

Roberto R. Aramayo
Global 27 de marzo de 2023

Aplicar la “liberigualdad”, esa fórmula que resume la ecuación entre libertad e igualdad, es el mayor desafío que tiene nuestra convivencia. “Procura tu bien con el menor mal ajeno que sea posible”, dictamina Rousseau en su Discurso sobre la desigualdad. Un precepto que se antoja fácil de asumir, pero cuya puesta en práctica no es tan obvia.

pexels-brotin-biswas-518543

La prisión de periodistas en la búsqueda de la verdad

Redacción
Global 23 de abril de 2023

El periodismo es una profesión fundamental en cualquier sociedad democrática, ya que es la encargada de informar y mantener a la ciudadanía informada de los acontecimientos más relevantes de la actualidad. Debemos trabajar juntos para garantizar que los periodistas puedan hacer su trabajo sin miedo a la prisión o la persecución.

file-20230322-26-rctkxq

Back to the Moon: A space lawyer and planetary scientist on what it will take to share the benefits of new lunar exploration – podcast

Daniel Merino and Nehal El-Hadi
Global 24 de marzo de 2023

The high-minded ideals of space law are quickly heading toward a collision with the reality of humanity expanding off Earth – and bringing all of our geopolitics and competing interests with us. Listen to the full episode to learn how nations are navigating the big scientific, legal and moral questions of a lunar future.

Lo más visto

artificial-intelligence-g104cb0823_1280

Sobre la IA y sus agoreros

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión 22 de mayo de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) despierta un inusitado interés en el mundo entero. Tanto es así, que diariamente los medios de comunicación difunden información relacionada, no sin menoscabar muchas veces los intereses y los derechos de una buena parte de la población del planeta.

i (13)

Brasil condena enérgicamente los insultos racistas a Vinícius Júnior y exige medidas efectivas

Redacción
Deportes 22 de mayo de 2023

En un comunicado oficial emitido por la cancillería brasileña este lunes, el Gobierno de Brasil expresó su repudio "en los más fuertes términos" hacia los insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, los cuales ha venido sufriendo repetidamente en España. El Gobierno brasileño exigió a las autoridades gubernamentales y del fútbol español, así como a la FIFA, que tomen medidas efectivas para abordar esta problemática.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email