EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ucrania.- Polonia estima que casi 9 millones de refugiados ucranianos han cruzado su frontera desde que comenzó la guerra

Las autoridades de Polonia han señalado este lunes que la cifra de refugiados ucranianos que han cruzado la frontera hacia territorio polaco desde el inicio de la guerra se encuentra en torno a los nueve millones.

Global 02 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ucrania__Ucrania_ele_75938789
Foto: Archivo. Europa Press.

MADRID, 2 Ene. 2023 (Europa Press) -

La Guardia Fronteriza polaca ha indicado en un comunicado que hasta el 1 de enero de 2023 se ha registrado la entrada de al menos 8,8 millones de personas en territorio polaco, si bien ese mismo día unas 7.200 personas abandonaron el territorio para dirigirse nuevamente a Ucrania.

Desde el pasado 24 de febrero, fecha en la que comenzó la invasión rusa, más de 7 millones de personas han tratado de volver a territorio ucraniano tras haber abandonado el país ante el incremento de las hostilidades.

"El 1 de enero los miembros de la Guardia Fronteriza detectaron 9.800 intentos de cruzar la frontera en dirección a Polonia desde Ucrania. Desde el 24 de febrero de 2022 la cifra asciende a 8,8 millones", ha indicado la entidad en un mensaje difundido a través de Twitter.

Altos cargos rusos, sin embargo, han achacado este aumento del flujo migratorio a las "acciones de Occidente". El diputado y presidente de la comisión de política informativa del Senado ruso, Alexei Pushkov, ha señalado que esto se debe a "cada guerra iniciada o provocada por países occidentales".

"Todas las nuevas olas de refugiados afectan a Europa a medida que se inician guerras como las de Irak, Libia, Siria, Afganistán o Ucrania", ha manifestado, según informaciones de la agencia de noticias TASS.

Pushkov ha afirmado así que Francia "ya se ha rendido ante tanta presión", mientras que "Reino Unido no podrá hacer frente al problema incluso después de haber abandonado la Unión Europea y sus cuotas migratorias".

Te puede interesar

file-20230313-22-tojj56

The UK’s first climate refugees: why more defences may not save this village from rising sea levels

Sophie Ward and Martin Austin
Global 02 de abril de 2023

Fairbourne is a small village on the west coast of Wales and is the first place in the UK to have been assigned the long-term policy of “no active intervention” regarding its coastal defences. That is when a decision is made not to invest in providing or maintaining sea defences. This has led to Fairbourne’s inhabitants being described as “the UK’s first climate change refugees” by news media.

file-20230314-2482-cuhnkn

¿Por qué el equilibrio entre libertad e igualdad es fundamental para nuestra convivencia?

Roberto R. Aramayo
Global 27 de marzo de 2023

Aplicar la “liberigualdad”, esa fórmula que resume la ecuación entre libertad e igualdad, es el mayor desafío que tiene nuestra convivencia. “Procura tu bien con el menor mal ajeno que sea posible”, dictamina Rousseau en su Discurso sobre la desigualdad. Un precepto que se antoja fácil de asumir, pero cuya puesta en práctica no es tan obvia.

file-20230329-18-tq2w72

How the private rental sector created a homelessness crisis in Ireland and England

Padraic Kenna and Mark Jordan
Global 29 de marzo de 2023

Ireland and England face common problems with homelessness and a burgeoning but unsustainable private rental sector. Simplistic supply and demand slogans belittle the part played by private rentals within a complex housing system. In fact, the interaction between social housing availability, financialisation and decades of unfit housing policies have created a unique scenario of homelessness in both countries.

file-20230317-1658-o8gjxt

20 years on, George W. Bush’s promise of democracy in Iraq and Middle East falls short

Brian Urlacher
Global 20 de marzo de 2023

It is hard to know if U.S. efforts at democracy promotion accelerated or delayed political change in the Middle East. It is hard to know if a different approach might have yielded better results. Yet, the data – at least as social scientists measure such things – strongly suggests that the vision of an Iraq as an inspiration for a democratic transformation of the Middle East has not come to pass.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email