El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Secundaria designó el 83% de las horas docentes para el año electivo 2023

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) informó que la elección de horas docentes realizadas en diciembre finalizó con una designación del 83% del total, en todo el país. Además, en otro orden, el organismo resaltó los 105 millones de pesos invertidos en obras de refacción de los centros educativos durante 2022 y la aprobación para construir un local para el liceo n.° 47 de La Teja, en Montevideo.

España 02 de enero de 2023 Redacción Redacción
fcn_13

El subsistema de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) emitió un comunicado para informar que el 83% de las horas docentes ya están designadas, y destacó que se otorgó un 10% más de horas que en 2021. Hasta la fecha, se eligieron los docentes efectivos y la categoría IIB (egresados que no concursaron) de todas las asignaturas.  En febrero, estará a disposición el 17% restante para lograr la cobertura total.

Los departamentos en donde se asignaron más cantidad de horas fueron Salto (96%), Paysandú (90,6%), Maldonado (90,2%), Tacuarembó (88,8%) y Rivera (88,3%). En Montevideo, se otorgó el 82,7% y en Canelones 81,7%.

Asimismo, como plan piloto, se desarrolló la experiencia de elección de horas docentes efectivos por tres años en los departamentos de Artigas, Durazno, Flores, Lavalleja, Río Negro y Treinta y Tres, que se implementará en séptimo, octavo y noveno, correspondiente al tercer ciclo del Plan de Educación Básica Integrada.

Cuidado del presupuesto e inversión en obras de infraestructura

A través de un comunicado, la DGES informa que, por tercer año consecutivo, el organismo cerró sus balances con déficit cero, tras saldar los 301 millones de pesos de déficit que presentaba al 6 de mayo de 2020.

Además, se señala que se adjudicaron partidas económicas por 100.000 pesos a 307 centros educativos, que se harán efectivos en febrero 2023, y se destinaron 20.400.000 pesos para alimentación, que fueron distribuidos entre 209 liceos, en dos partidas efectuadas en abril y setiembre.

En cuanto a remuneraciones, en 2022 la institución y las autoridades del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, en acuerdo con las organizaciones sindicales, definieron el incremento del 3,28% en el salario de directores, subdirectores e inspectores, adicional al ya previsto.

Además, se aprobó la obra para la construcción de un nuevo local para el liceo n.° 47 de La Teja, en el marco del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 de la ANEP, a fin de atender las demandas existentes y futuras de infraestructura.

En este sentido, el comunicado afirma que se destinó, en 2022, unos 105 millones de pesos para obras de refacción de la infraestructura de los centros educativos. Este monto, se suma a lo ya invertido por el Codicen en diferentes obras.

gub.uy

Te puede interesar

fcn_03_53

ANII incrementará 70% su presupuesto para 2023

Redacción
España 01 de enero de 2023

El presupuesto de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), determinado en la Rendición de Cuentas, será de 742 millones de pesos para 2023, explicó el titular de la entidad, Flavio Caiafa. Este incremento, de 70% respecto al ejercicio 2022, es un récord presupuestal en el organismo. El jerarca destacó la propuesta de Uruguay Innovation Hub, que procura posicionar al país como un centro logístico global.

fcn_6_medidor

UTE alcanzará el 100% de los hogares con medidores inteligentes en 2024

Redacción
España 07 de enero de 2023

Hasta la fecha funcionan casi 950.000 medidores de consumo energético inteligentes en Uruguay, cifra que representa más del 60% de los 1.600.000 servicios de UTE. Para el 2024, la empresa pública proyecta completar el 100% de los registros con estos dispositivos en todo el país. "UTE vive una transformación digital muy importante en todas sus funciones", indicó el gerente de Estudios y Procesos Comerciales, Juan Carlos Patrone.

fcn_4_88

Asumieron autoridades de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay

Redacción
España 10 de febrero de 2023

La Agencia del Cine y el Audiovisual será presidida por Facundo Ponce de León; contará con un órgano de dirección integrado por representantes honorarios del Poder Ejecutivo y del sector audiovisual. Su creación obedece a la necesidad de un instrumento ágil para abordar los desafíos de sectores dinámicos y cambiantes, señaló el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, este viernes 10.

fcn_4_85

Gobierno amplió por 90 días la emergencia agropecuaria por déficit hídrico

Redacción
España 18 de enero de 2023

“La emergencia agropecuaria que vencía el 24 de enero se extendió hasta abril como mínimo”, informó el ministro de Ganadería, Fernando Mattos. Abarca los sectores ganadero, lechero y forestal, de horticultura, fruticultura, agricultura, avicultura y apicultura, en todo el territorio nacional. La medida permite liberar dinero subsidiado por el Fondo Agropecuario de Emergencia y ofrecer el apoyo de República Microfinanzas.

c3b77ff35f177c2df02a404ab46a7baf

Los conflictos del agua

Diego Sesma Martín
España 21 de marzo de 2023

El acceso al agua y su control es un objetivo social y político de primer orden, así como un objetivo estratégico durante los conflictos. Por ello, los vínculos entre el agua y los conflictos se están convirtiendo en el centro de las preocupaciones por la seguridad medioambiental.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email