El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Intel actualiza a la 13Gen los procesadores para portátiles y su gama de entrada Processor N

Intel ha presentado los nuevos procesadores para dispositivos portátiles que lidera el chip Core de 13 generación de la serie H con hasta 24 núcleos, y la nueva gama de entrada Processor Serie N, que potenciará más de 50 equipos educativos planeados para este año.

Global 03 de enero de 2023 Redacción Redacción
Portaltic__Intel_act_76487190
03/01/2023 Recurso de procesadores Intel Core de 13 generación para ordenadores portátiles POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA INTEL Crédito: INTEL / Europa Press

MADRID, 3 Ene. 2023 (Portaltic/EP) -

La serie de procesadores Intel Core de 13ª generación se ha ampliado este martes con 32 nuevos modelos pertenecientes a las familias para ordenadores portátiles, y nuevos miembros de la familia de sobremesa, cuyo principal exponentes es el chip Intel Core i9-13980HX, presentado este martes en el marco de la feria CES 2023.

La serie H Intel Core de 13ª generación se ha diseñado con los jugadores y los creadores de contenido en mente, e incluye soporte para memoria RAM DDR4 y DDR5, para la tecnología PCIe Gen 5, y para la conectividad WiFi6E, Bluetooth 5.2 y Thunderbolt 4.

El modelo Intel Core i9-13980HX lidera la serie, con hasta 24 núcleos (ocho de rendimiento y 16 de eficiencia), una frecuencia turbo de hasta 5,6GHz, doce hilos y la tecnología Intel Thread Director para optimizar la multitarea.

Las series P y U Intel Core de 13ª generación, por su parte, se dirigen a los ordenadores portátiles más delgados y ligeros. Con ellos, la compañía tecnológica ofrece hasta 14 núcleos (seis de rendimietno y ocho de eficiencia) con la tecnología Intel Thread Director, soporte para memoria DDR5 y DDR4 y las variantes LP, conectividad WiFi 6E (Gig+) y soporte para hasta cuatro puertos Thunderbolt 4.

Estos procesadores admiten tecnologías como Intel Connectivity Performance Suite, Intel Wi-Fi Proximity Sensing y Intel Bluetooth LE Audio. Asimismo, algunos modelos contarán con la unidad de procesamiento visual Intel Movidius.

LA GAMA DE ENTRADA PROCESSOR SERIE N

Intel anunció en septiembre la retirada de las marcas Pentium y Celeron para los procesadores de la gama de entrada, que pasó a englobar bajo la marca 'Processor', cuyo desarrollo va aparejado a las de Core, Evo y vPro.

En este sentido, Intel ha anunciado la serie Processor N y el modelo Intel Core i3, diseñado para los equipos educativos. La compañía ha implementado en él una nueva microarquitectura (Gracemont) y seguido un proceso de 7 nanómetros para mejorar en un 28 por ciento el renimiento de las aplicaciones y en un 46 por ciento el de los gráficos respecto a la generación anterior.

Este procesador admite hasta 10 horas de reproducción de vídeo en HD, conectividad WiFi 6E (Gig+) y Bluetooth 5.2, así como RAM LPDDR5, DDR5/DDR4 y almacenamiento UFS/SSD/eMMC.

Intel ha confirmado que fabricantes como Acer, Dell, HP, Lenovo y Asus han incluido este procesador en nuevos ordenadores portátiles que llegarán al mercado este año, con sistemas ChromeOS y Windows, de los que ya se esperan 50 equipos.

Junto a estos procesadores, la compañía ha lanzado este martes los procesadores para escritorio Intel Core de 13 generación, que siguen al lanzamiento de la serie K en septiembre.

Los nuevos modelos de 35 y 65 vatios se enfocan al rendimiento en los videojuegos, la creación de contenido y la productividad, y cuentan con hasta 24 núcleos, 32 hilos y una velocidad turbo de 5,6GHz. Una mayor memoria cache L2 mejora el rendimiento en un 11 por ciento en un solo hilo, o hasta en un 34 por ciento en múltiples hilos respecto a la generación anterior.

Los nuevos chips tiene soporte para las placas de las series 600 y 700 y para las memorias RAM DDR 5y DDR4. Mejoran el rendimiento por vatio con la tecnología Dynamic Tuning de Intel.

Te puede interesar

Ucrania__La_Embajada_77068383

Ucrania.- La Embajada de Ucrania en España afirma que Putin usa las mismas "herramientas barbáricas" que Stalin en 1932

Redacción
Global 21 de febrero de 2023

El ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dimitro Matiuschenko, ha equiparado este martes la invasión rusa con el Holodomor, la gran hambruna que mató a millones de ucranianos a principios del siglo XX. Así, ha advertido de que el presidente ruso, Vladimir Putin, usa las mismas "herramientas barbáricas" que el dictador Iósif Stalin en 1932, el año en el que comenzó el genocidio.

OTAN__La_OTAN_pedir_76067154

Alemania asume liderazgo de fuerza de intervención rápida de la OTAN

Redacción
Global 01 de enero de 2023

Berlín/Bruselas, 1 ene (dpa) - Alemania asumió hoy la dirección de la fuerza de intervención rápida VJTF de la alianza estratégica OTAN, a la que las Fuerzas Armadas germanas (Bundeswehr) aportarán unos 8.000 hombres y mujeres de los 11.500 efectivos de que constará.

JSP435VVJJAMZJU2VW5YBPYTPM

Ucrania.- La presidenta del CICR viajará pronto a Rusia

Redacción
Global 01 de enero de 2023

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric Egger, anunció en la víspera de Año Nuevo que viajará próximamente a Rusia con el objetivo de acercar posturas con Moscú sobre el acceso a prisioneros de guerra ucranianos bajo custodia rusa.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email