EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ciencia.- Los blanqueamientos del coral confunden a los peces de arrecife

Los episodios masivos de blanqueamiento del coral están dificultando que algunas especies de peces de arrecife identifiquen a sus competidores y deben volver a aprender las "reglas de combate".

Global 04 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ciencia__Los_blanque_76495643
04/01/2023 Especie de pez mariposa Chaetodon guttatissimus, Isla de Navidad, Océano Índico POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA DR SALLY KEITH Crédito: DR SALLY KEITH / Europa Press

MADRID, 4 Ene. 2023 (Europa Press) -

Científicos de Reino Unido y Estados Unidos estudiaron los arrecifes de cinco regiones del Indopacífico y descubrieron que la capacidad de los peces mariposa para identificar especies competidoras y responder adecuadamente se veía comprometida tras la pérdida generalizada de coral causada por el blanqueamiento. Este cambio hace que tomen decisiones menos acertadas que les impiden evitar peleas innecesarias, con el consiguiente gasto de su valiosa y limitada energía.

Los responsables del estudio, que se publica en Proceedings of the Royal Society B Biological Sciences, creen que estos cambios podrían tener implicaciones para la supervivencia de las especies a medida que el calentamiento global aumente la probabilidad de pérdida de corales.

La doctora Sally Keith, Profesora Titular de Biología Marina en la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, y autora principal del estudio, explica que, "al reconocer a un competidor, los peces pueden decidir si intensifican la lucha o se retiran de ella, lo que les permite ahorrar una valiosa energía y evitar lesiones".

"Estas reglas de combate evolucionaron para un terreno de juego concreto, pero ese terreno está cambiando --prosigue en un comunicado --. Las perturbaciones repetidas, como el blanqueamiento, alteran la abundancia y la identidad de los corales, fuente de alimento de los peces mariposa. Aún no está claro si estos peces tienen la capacidad de actualizar su libro de reglas con la rapidez suficiente para recalibrar sus decisiones", asegura.

Los investigadores realizaron más de 3.700 observaciones de 38 especies de peces mariposa en arrecifes antes y después del blanqueamiento de los corales, y compararon sus comportamientos.

Tras la mortandad de corales provocada por el blanqueamiento, las señales entre peces de distintas especies fueron menos frecuentes, y los encuentros desembocaron en persecuciones en más del 90% de los casos, frente al 72% antes del blanqueamiento. Los investigadores también descubrieron que la distancia de estas persecuciones aumentaba tras el blanqueamiento y que los peces gastaban más energía en ahuyentar a posibles competidores que antes.

Creen que las alteraciones ambientales afectan al reconocimiento y las respuestas de los peces porque los episodios de blanqueamiento, en los que mueren muchos corales, obligan a las especies de peces a cambiar y diversificar sus dietas y territorios. Por tanto, estos cambios ambientales a gran escala están perturbando unas relaciones establecidas y coevolucionadas desde hace mucho tiempo que permiten la coexistencia de múltiples especies de peces.

Según la doctora Keith, "al observar cómo responde el comportamiento a los cambios reales del entorno, y al ver que esos cambios son los mismos independientemente de la ubicación, podemos empezar a predecir cómo podrían cambiar las comunidades ecológicas en el futuro. Estos errores de cálculo relativamente pequeños sobre dónde invertir mejor la energía podrían acabar llevándolas al abismo", concluye.

Te puede interesar

pexels-swastik-arora-13735348.jpg (1)

Sin agua no hay desarrollo sostenible

Javier Lillo Ramos
Global 22 de marzo de 2023

Las regiones del mundo con mayor estrés hídrico son también las más pobres. Cumplir el Objetivo 6 de desarrollo sostenible (“Agua limpia y Saneamiento”) es imprescindible para el progreso de estos países, especialmente en un escenario de cambio climático.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

65812456_403

Trágica colisión múltiple de trenes en India deja 207 muertos y 850 heridos

Redacción
Global Ayer

El 3 de junio de 2023, se produjo una colisión múltiple de trenes en el este de India, en las cercanías de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar. Según las autoridades, el balance de víctimas ascendió a 207 personas fallecidas y alrededor de 850 heridas, mientras que se presume que hay más pasajeros atrapados entre los vagones.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email