EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Perú.- El presidente del Congreso de Perú insta a "deponer cualquier medida de violencia" en las protestas

El presidente del Congreso de Perú, José Williams Zapata, ha instado este miércoles a "deponer cualquier medida de violencia" durante las protestas convocadas para esta semana, después de que los manifestantes reanudaran las marchas para pedir la celebración de nuevas elecciones.

Global 05 de enero de 2023 Redacción Redacción
Per___El_presidente_76506040
03/01/2023 El presidente del Congreso de Perú, José Williams Zapata, en la conmemoración del 30 aniversario del Congreso Constituyente de 1993 POLITICA SUDAMÉRICA INTERNACIONAL PERÚ CONGRESO DE PERÚ Crédito: CONGRESO DE PERÚ / Europa Press

MADRID, 5 Ene. 2023 (Europa Press) -

Williams Zapata ha sostenido, a su vez, que "la recuperación" del país, "tras un periodo de corrupción e ineficiencia en el Gobierno, requiere de un clima de paz y gobernabilidad", según ha indicado a través de su perfil en la red social Twitter.

Estas declaraciones coinciden con las palabras de la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien horas antes hizo un llamamiento a la paz y la unidad de los peruanos.

Asimismo, Boluarte ha remarcado que no habrá impunidad por las muertes registradas en las manifestaciones de diciembre, informa la agencia de noticias Andina.

Las protestas ciudadanas iniciadas tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo --que pararon como consecuencia de la Navidad-- se han saldado hasta ahora con al menos 27 muertos y numerosos heridos.

En medio de las protestas, el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, ha anunciado que en las próximas horas darán a conocer al sucesor del dimitido jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) de Perú, el general Juan Carlos Liendo O'Connor.

Te puede interesar

file-20230323-18-m7jknq

Why the growing number of foreign agent laws around the world is bad for democracy

Maxim Krupskiy
Global 29 de marzo de 2023

Countries need to ensure transparency in financial transactions in order to curb corruption, money laundering, terrorism funding and other crimes. However, creating unnecessarily broad foreign agents laws that stigmatize and restrict law-abiding NGOs, independent media and individuals is a threat to democratic values.

pexels-brotin-biswas-518543

La prisión de periodistas en la búsqueda de la verdad

Redacción
Global 23 de abril de 2023

El periodismo es una profesión fundamental en cualquier sociedad democrática, ya que es la encargada de informar y mantener a la ciudadanía informada de los acontecimientos más relevantes de la actualidad. Debemos trabajar juntos para garantizar que los periodistas puedan hacer su trabajo sin miedo a la prisión o la persecución.

file-20230303-20-evtsqq

Lo que todavía no sabemos de la guerra civil española

Jaume Claret
Global 23 de marzo de 2023

Lo importante es sin duda explorar aquellas zonas del período inexploradas, mal entendidas o todavía confusas. Pero lo urgente es hacer llegar a la ciudadanía un conocimiento sobre su pasado veraz en lo fáctico, ajustado en lo interpretativo y útil en lo cívico. También sobre la guerra civil.

file-20230317-2075-gbvp30 (1)

Las claves de la Conferencia del Agua de la ONU

Laura Movilla Pateiro
Global 19 de marzo de 2023

La conferencia de 2023 llega en un momento crucial en el que ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre el agua va camino de cumplirse. Su lema lo refleja: “Nuestro momento decisivo: unir al mundo por el agua”.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email