EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Argentina.- El presidente argentino entrega a los parlamentarios la solicitud para la destitución del Tribunal Supremo

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha iniciado este miércoles un procedimiento parlamentario para destituir el Tribunal Supremo, tanto a su presidente como a varios de sus jueces, por el "mal desempeño de sus funciones" y "parcialidad".

Global 05 de enero de 2023 Redacción Redacción
Argentina__El_presid_76505918
POLITICA SUDAMÉRICA INTERNACIONAL ARGENTINA PRESIDENCIA DE ARGENTINA Crédito: PRESIDENCIA DE ARGENTINA / Europa Press

MADRID, 5 Ene. 2023 (Europa Press) -

"Convoqué a Germán Martínez y Carolina Gaillard, presidentes respectivamente del Bloque de Frente de Todos y de la Comisión de Juicio Político para entregarles el pedido de juicio político a miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que impulsamos con gobernadores", ha explicado Fernández.

Asimismo, el mandatario argentino --que hizo entrega del documento de 30 hojas en la Casa Rosada-- ha señalado que pidió a Martínez y Gaillard "que inicien su pronto tratamiento legislativo", según consta en una publicado en su perfil de la red social Twitter.

El día anterior, Fernández firmó junto a varios gobernadores la solicitud de juicio político contra el presidente del CSJN, Horacio Rosatti, "por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución".

La diputada Gaillard aseguró que el proceso solicitado por el Presidente a los integrantes de la Corte se llevará adelante "con mucha seriedad y transparencia", mientras que precisó que "no hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes" del tribunal, según ha recogido la agencia de noticias Télam.

El presidente justificó este insólito paso apelando a su propio deber --"al asumir mi mandato juré observar y hacer observar la Constitución en cuanto de mi dependiere"--, por lo que confía en "impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional".

Fernández y su número dos, la vicepresidenta Cristina Fernández, no han escatimado críticas en estos últimos meses contra la cúpula judicial, que consideran al servicio de los intereses políticos de dirigentes opositores como Mauricio Macri. Ambos enmarcan dentro de esta presunta persecución la reciente condena contra la vicepresidenta por corrupción.

Te puede interesar

file-20230414-28-pqalii

Military violence in Myanmar is worsening amid fierce resistance and international ambivalence

Tharaphi Than
Global 15 de abril de 2023

A well-known Myanmar phrase warns against the dangers of “catching hold of a tiger’s tail” – once you do so there is no turning back; let go and you will be killed. It aptly sums up the position now for Myanmar’s military rulers and the resistance fighters being drawn deeper into conflict with each atrocity. They are fighting for the past, present and the future and can’t let go now.

file-20230322-1063-gxs4l1

The multiverse: how we’re tackling the challenges facing the theory

Eugene Lim
Global 22 de marzo de 2023

A research collaboration led by Hiranya Peiris of University College London and Matthew Johnson of the Perimeter Institute showed that such collisions should indeed leave imprints on the cosmic microwave background (light left over from the Big Bang) that can be searched for – although so far, these signatures have not been found.

Lo más visto

artificial-intelligence-g104cb0823_1280

Sobre la IA y sus agoreros

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión 22 de mayo de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) despierta un inusitado interés en el mundo entero. Tanto es así, que diariamente los medios de comunicación difunden información relacionada, no sin menoscabar muchas veces los intereses y los derechos de una buena parte de la población del planeta.

i (13)

Brasil condena enérgicamente los insultos racistas a Vinícius Júnior y exige medidas efectivas

Redacción
Deportes 22 de mayo de 2023

En un comunicado oficial emitido por la cancillería brasileña este lunes, el Gobierno de Brasil expresó su repudio "en los más fuertes términos" hacia los insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, los cuales ha venido sufriendo repetidamente en España. El Gobierno brasileño exigió a las autoridades gubernamentales y del fútbol español, así como a la FIFA, que tomen medidas efectivas para abordar esta problemática.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email