El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Irán/Francia.- Irán cierra un instituto francés en respuesta al concurso de caricaturas de Jamenei en 'Charlie Hebdo'

El Gobierno de Irán ha anunciado este jueves el cierre del Instituto de Francia para la Investigación en Irán en respuesta al concurso de caricaturas sobre el líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, realizado por la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo'.

Global 05 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ir_n_Francia__Ir_n_c_76507628
26/06/2016 El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei POLITICA ASIA IRÁN IRNA Crédito: IRNA / Europa Press

MADRID, 5 Ene. 2023 (Europa Press) -

El Ministerio de Exteriores iraní ha señalado en un comunicado publicado en su página web que la decisión llega "en respuesta a una acción ofensiva" por parte de la revista, a la que ha acusado de "socavar los estándares morales reconocidos, violar la santidad religiosa, violar la autoridad política y religiosa e insultar a los símbolos soberanos y valores nacionales del país".

Así, ha dicho que el concurso de caricaturas es "un acto inhumano" y ha acusado a 'Charlie Hebdo' de "utilizar el noble concepto de la libertad de expresión como una cobertura para actos contraculturales y la profanación de seres humanos, la dignidad humana y los valores morales y religiosos".

El ministerio ha recordado en este sentido la publicación en el pasado de "caricaturas insultantes" de Mahoma y ha cargado contra la "inacción de las autoridades franceses ante las manifestaciones de islamofobia y propagación del odio racista en las publicaciones francesas".

Por ello, ha trasladado a París que tiene "responsabilidad directa" a la hora de hacer "responder" a los responsables de estas declaraciones y ha hecho hincapié en que "el miedo ignorante es una manifestación del racismo institucionalizado" en Francia.

El Ministerio de Exteriores iraní ha destacado además que está "revisando las relaciones culturales con Francia y examinando la posibilidad de continuar las actividades culturales franceses en Irán", al tiempo que ha recalcado que el cierre del centro es "un primer paso".

El anuncio ha llegado un día después de que Irán convocara al embajador francés en Teherán para protestar por las caricaturas. A primera hora del miércoles, el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amirabdolahian, advirtió de que Irán "no permitirá que el Gobierno francés se pase de la raya".

La revista satírica anunció el 9 de diciembre una "competición internacional para producir caricaturas del líder supremo de la República Islámica de Irán", a quien describió como "un símbolo del pensamiento retrógrado, la estrechez de mente y la intolerancia del poder religioso". 'Charlie Hebdo' desveló el miércoles una selección de caricaturas ganadoras y dijo que durante las últimas semanas ha recibido "más de 300 dibujos y miles de amenazas". "La intolerancia religiosa no ha dicho su última palabra", manifestó en un editorial.

La revista saltó a la palestra internacional tras la publicación en 2006 de unas caricaturas del profeta Mahoma, que originariamente habían aparecido en el periódico danés 'Jyllands-Posten'. En 2015, su sede fue objetivo de un atentado que se saldó con doce muertos.

Te puede interesar

Ucrania__Zelenski_ag_76664112

Ucrania.- Zelenski agradece a los involucrados en la operación de rescate tras el siniestro de un helicóptero en Kiev

Redacción
Global 19 de enero de 2023

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido en la noche del miércoles a las personas involucradas en las labores de rescate y emergencia tras el siniestro de un helicóptero en la ciudad ucraniana de Brovary, en la región de Kiev, que ha dejado cerca de una veintena de muertos, incluido el ministro del Interior, Denis Monarstirski.

pxclimateaction-g78785fa4c_1280

DDHH.- La ONU afirma que las energías renovables son el "único camino creíble" para evitar una catástrofe climática

Redacción
Global 15 de enero de 2023

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reconocido este domingo que las energías renovables son "el único camino creíble" para evitar una catástrofe climática durante la 13ª Sesión de la Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), que se celebra este fin de semana en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email