El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Clima.- Chile y Colombia piden a la CIDH que aclare la implicación latinoamericana contra el cambio climático

Los ministros de Exteriores de Chile y Colombia, Antonia Urrejola y Álvaro Leyva, respectivamente, han firmado este lunes una solicitud ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para aclarar la implicación de los Estados de Latinoamérica en materia de emergencia climática.

Global 10 de enero de 2023 Redacción Redacción
Clima__Chile_y_Colom_76555280
10/01/2023 Los ministros de Exteriores de Chile y Colombia, Antonia Urrejola y Álvaro Leyva, respectivamente POLITICA MINISTERIO DE EXTERIORES CHILE Crédito: MINISTERIO DE EXTERIORES CHILE / Europa Press

MADRID, 10 Ene. 2023 (Europa Press) -

Durante la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Chile, los titulares de Exteriores de ambos países han presentado una petición a la CIDH para que aclare el alcance de las obligaciones estatales en materia de cambio climático, "marcando un precedente que contribuirá a guiar las acciones de los Estados comprometidos con los Derechos Humanos ambientales", según recoge un comunicado de la diplomacia chilena.

"A través de esta solicitud de opinión a la Corte, se busca precisar las obligaciones estatales en prevención y garantías en Derechos Humanos vinculados a la crisis climática, los procedimientos judiciales frente a ella, así como obtener certeza jurídica sobre el establecimiento de responsabilidades compartidas entre los países en la materia, entre otros asuntos", se lee en la misiva.

Según Urrejola, esta consulta al CIDH, si bien la presentan Chile y Colombia, afectará a todo el sistema interamericano, a la región y a las personas más vulnerables.

El jefe de la diplomacia colombiana, por su parte, ha agregado que "es la primera vez que se pone en movimiento el convenio de Escazú que tiene como marco central saber informar, poder informar".

"De esta manera, se seguirán fortaleciendo a nivel multilateral iniciativas que puedan hacer frente a la crisis medioambiental desde una perspectiva de Derechos Humanos y así acelerar las medidas de mitigación al cambio climático de manera justa, equitativa y sostenible", continúa el comunicado.

Te puede interesar

Mauricio Ochoa Urioste afirma que en Bolivia hay una dictadura

Redacción
Global 31 de diciembre de 2022

El escritor, poeta y abogado boliviano, Mauricio Ochoa Urioste, en un breve mensaje difundido por las redes sociales, sostuvo que Bolivia es una dictadura, y "ante la tiranía y el gobierno de facto sólo queda el poder ciudadano de un cambio social real y contundente".

La_inflaci_n_del_Rei_76653749

La inflación del Reino Unido se moderó en diciembre al 10,5%

Redacción
Global 18 de enero de 2023

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de diciembre en el 10,5%, frente al 10,7% registrado en noviembre, en lo que representa el segundo ajuste a la baja consecutivo, según ha informado este miércoles la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).

Lo más visto

pxclimateaction-g78785fa4c_1280

Los sacrificios humanos detrás del cambio climático

Felipe Terán Gezn
Opinión 21 de marzo de 2023

Necesariamente, si queremos salvarnos como humanidad, necesitamos discutir otro modo de producción que no implique una aceleración tan drástica y constante para sostener la ganancia de los grandes magnates. En lugar de eso, necesitamos enfocarnos en productos más duraderos y en el desarrollo de tecnologías que permitan reducir la frecuencia de consumo, generando así fuentes de trabajo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email