El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

España.- Conde-Pumpido avisa tras lograr la Presidencia del TC que la "Constitución no permite la autodeterminación"

El ahora presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha asegurado tras asumir el cargo que la "Constitución no permite ni la secesión ni la independencia ni la autodeterminación", según informan a Europa Press fuentes jurídicas del órgano de garantías.

Global 11 de enero de 2023 Redacción Redacción
Conde_Pumpido_avisa_76579546
POLITICA Isabel Infantes - Europa Press Crédito: Isabel Infantes - Europa Press / Europa Press

MADRID, 11 Ene. 2023 (Europa Press) -

Conde-Pumpido --magistrado del ala progresista y ex fiscal general del Estado-- ha dirigido unas palabras al Pleno que le ha elegido este mismo miércoles con 6 de los 11 votos que necesitaba para hacerse con la Presidencia frente a la también magistrada del sector progresista María Luisa Balaguer.

Fuentes presentes en el Pleno precisan que el ahora presidente ha hecho una breve salutación tras la votación a modo de mensaje ante los rumores de los últimos días de que con su llegada a la Presidencia se podría favorecer de cierto modo a dirigentes independentistas.

Las mismas fuentes subrayan que Conde-Pumpido ha incidido en que la propia Constitución establece la indisoluble unidad de España y que "no permite ni la secesión ni la independencia ni la autodeterminación".

Según añaden las fuentes consultadas, el presidente también ha comunicado este mismo miércoles al resto de magistrados del Constitucional que celebrará un Pleno gubernativo el próximo martes para distribuir las secciones y salas del tribunal.

Según las citadas fuentes, Conde-Pumpido se ha fijado entre sus objetivos dar salida a los más de 100 asuntos pendientes, empezando por dar respuesta a los más antiguos, entre ellos el recurso del PP contra la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

LA PRESIDENCIA

El ex fiscal general del Estado asume la Presidencia tras seis años como magistrado en el Tribunal Constitucional, órgano al que llegó en 2017 tras ser designado por el Senado. Desde mediados de 2022, cuando el TC vio caducar el mandato de cuatro de sus magistrados --incluido su presidente--, su nombre empezó a sonar como candidato a encabezar la corte de garantías, pero no ha sido hasta este miércoles que se ha hecho con el cargo.

La elección de Conde-Pumpido como presidente ha sido posible por el vuelco a una mayoría progresista --de 7 magistrados contra 4, frente a la antigua conservadora de 6 a 5-- que tuvo lugar el pasado lunes con la renovación parcial del TC, pendiente desde el pasado 12 de junio.

Aunque el cargo de la Presidencia del TC se fija por tres años, la ley que regula al propio tribunal establece que en caso de retraso en el nombramiento se descontará el periodo correspondiente. En esta ocasión, la Presidencia debía haberse renovado el pasado verano, cuando el entonces presidente Pedro González-Trevijano vio caducar su mandato.

Así las cuentas, el ahora jefe del TC asume el cargo para los próximos dos años y medio. Aunque la norma permite que el presidente sea reelegido por otro periodo de tres años, Conde-Pumpido no podrá repetir porque verá caducar su mandato en 2026, cuando cumpla los nueve años que le corresponden como magistrado.

Te puede interesar

Jap_n__La_inflaci_n_76681672

Japón.- La inflación de referencia en Japón se disparó al 4% en diciembre, su nivel más alto desde 1981

Redacción
Global 20 de enero de 2023

La tasa de inflación de referencia en Japón, aquella que excluye el impacto del precio de los alimentos frescos, ser situó el pasado mes de diciembre en el 4%, tres décimas por encima de la subida interanual del mes anterior, lo que supone el mayor encarecimiento del coste de la vida desde 1981, según los datos publicados por el Gobierno nipón.

Lo más visto

game-gacdc84b46_1280

Jaque a la izquierda política latinoamericana

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión El domingo

Resta saber si aquello que denominamos izquierda política latinoamericana, no es más que un canto de sirena, o como dije, una simple obra del pensamiento coyuntural, tras el que se esconden emblemas autoritarios, o simple y llanamente un odio visceral contra los Estados Unidos y otros fantasmas y elucubraciones – como el mito del buen salvaje, creador, muy lamentablemente, del etnonacionalismo de corte racista y revanchista de países como Perú o Bolivia -.

file-20230321-28-9jioy8

Enquête : derrière l’IA, les travailleurs précaires des pays du Sud

Clément Le Ludec et Maxime Cornet
France El domingo

Alors que la récente controverse autour des « caméras intelligentes », prévues par le projet de loi relatif aux Jeux olympiques de Paris, s’est principalement focalisée sur les risques matière de surveillance généralisée, il nous semble nécessaire de mieux prendre en compte le travail humain indispensable à l’entraînement des modèles, tant il soulève de nouvelles questions relatives aux conditions de travail et au respect de la vie privée.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email