EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

EEUU/Japón.- Biden aplaude la nueva política militar japonesa en la llegada a la Casa Blanca del primer ministro Kishida

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido este viernes en la Casa Blanca al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, con un mensaje de "firme apoyo" a la nueva y reforzada política militar anunciada a finales del año pasado por el Gobierno japonés, concebida para contrarrestar la expansión de la influencia de China en la región del Indo-Pacífico.

Global 13 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ucrania__Biden_ensal_75929556 (1)
Foto: Archivo. Europa Press.

MADRID, 13 Ene. 2023 (Europa Press) -

"Quiero dejar bien clara una cosa: Estados Unidos está completa, total y absolutamente comprometido con su alianza con Japón", ha saludado Biden en su primera comparecencia con el primer ministro, quien ha llegado acompañado de una delegación compuesta, entre otros, por su asesor de Seguridad Nacional, Takeo Akiba.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, también aplaudió la nueva estrategia militar japonesa durante el desayuno de trabajo mantenido con Kishida nada más aterrizar su vuelo desde Japón.

Kishida presentó a mediados de diciembre la que se considera como la revisión de seguridad estratégica más ambiciosa desde la II Guerra Mundial, una que podría anticipar un giro radical a una histórica política limitada a la "autodefensa" nacional, y por la que las fuerzas niponas acabarían capacitadas para lanzar contraataques fuera de sus fronteras.

Esta nueva iniciativa, que podría requerir un incremento de hasta el cien por cien del presupuesto anual de Defensa japonés, llega en un momento que Japón se declara amenazado por la creciente influencia militar de China --quien ha ya repudiado este documento-- en las aguas regionales y las constantes pruebas balísticas de Corea del Norte.

El presidente Biden, también radicalmente contrario a los intereses expansionistas de China, ha asegurado que el encuentro con Kishida llega en un "momento destacable" de las relaciones entre ambos países. "No creo que haya existido un momento antes en el que estuviéramos más cerca el uno del otro", ha manifestado en comentarios divulgados por el equipo de corresponsales y enviados internacionales en Washington D.C.

Kishida, por su parte, ha explicado que su decisión de incrementar el gasto en defensa ha venido dada "por el complejo entorno de seguridad, lleno de desafíos" al que se enfrenta su país en estos momentos en la región, entre las ambiciones de China y los últimos ensayos balísticos de Pyongyang.

Te puede interesar

000_33GP98H

Rusia lanza más de 30 misiles sobre Kiev y denuncia dos muertes por ataque desde Ucrania

Redacción
Global Ayer

En un nuevo episodio de escalada entre Rusia y Ucrania, se informó que el ejército ruso lanzó más de 30 misiles y drones sobre la capital ucraniana, Kiev, el 2 de junio. Sin embargo, las defensas antiaéreas de Kiev lograron interceptar y derribar todos los proyectiles, evitando víctimas mortales. Dos personas resultaron heridas por escombros de los misiles derribados.

file-20230315-28-ol6ha0

Iraq 20 years on: researchers assess how US invasion shapes lives today – podcast

Mend Mariwany and Nehal El-Hadi
Global 20 de marzo de 2023

“Each community wants its own victimhood to be heard, understood and acknowledged. And the more they feel that they are pushed into one category, or that their own suffering is not being taken seriously either by their counterparts, by their co-nationals or by the Iraqi government, the more feelings of alienation are likely to prevail over feelings of belonging to the state as equal citizens.”

file-20230412-22-yxorfa

Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Víctor Resco de Dios
Global 16 de abril de 2023

Las grandes multinacionales, y las entidades conservacionistas que se dedican a plantar árboles, serán las grandes beneficiadas. Estamos convirtiendo el cambio climático en una historia de terror, de grandes beneficios empresariales y de greenwashing. Sufrimos una grave miopía climática.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email