EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Ucrania.- La ONU alerta de que la guerra en Ucrania continúa "sin que se vislumbre el final"

La secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la ONU, Rosemary DiCarlo, ha informado este viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que la guerra en Ucrania continúa "sin que se vislumbre el final", a las puertas de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa el próximo mes de febrero.

Global 14 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ucrania__La_ONU_aler_76607627
14/01/2023 Secretaria General Adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la ONU, Rosemary DiCarlo POLITICA UNDPPA Crédito: UNDPPA / Europa Press

MADRID, 14 Ene. 2023 (Europa Press) -

La responsable ha afirmado que los "combates y el sufrimiento" en Ucrania continúan "sin que se vislumbre el final". "La lógica que prevalece es militar, con muy poco margen, si es que hay alguno, para el diálogo en estos momentos", ha añadido.

Rosemary DiCarlo ha afirmado que los graves daños causados por la guerra palidecerían en comparación con las consecuencias de un conflicto prolongado.

"Ha creado una catástrofe humanitaria y de Derechos Humanos, ha traumatizado a una generación de niños y ha acelerado las crisis alimentaria y energética mundiales", ha compartido en su discurso la responsable de Naciones Unidas.

DiCarlo ha subrayado los últimos ataques producidos durante las fiestas ortodoxas en el mes de diciembre. En estas fechas, el Ejército ruso realizó operaciones contra Dnipró, Jersón, Kirovogrado y Kiev, y también se registraron ataques en Járkov, Odesa, Leópolis y Zhitómir.

En este sentido, para la víspera de Año Nuevo, todas las regiones administrativas de Ucrania estaban bajo alerta aérea, mientras que también han tenido lugar ataques durante la primera quincena de 2023 con amenazas a civiles en Jersón, Bajmut y Soledar.

Hasta el momento, el número de víctimas civiles ha ascendido a 18.098 desde el inicio de la invasión, según cifras de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU (OHCHR), aunque añaden que es probable "que las cifras reales sean considerablemente superiores".

La responsable ha incidido también en los ataques realizados contra las infraestructuras civiles vitales, como las energéticas y sanitarias, que han obligado el desplazamiento interno de más de 5,91 millones de mujeres y niños.

"Según los informes, el 15 por ciento de las instalaciones están parcial o totalmente fuera de servicio, y hasta el 50 por ciento en Donetsk, Zaporiyia, Nicolaiev y Járkov", ha puntualizado.

Te puede interesar

ukraine-gf47273d81_1280

El conflicto en Ucrania: Un año después y la incertidumbre en la ofensiva rusa

Redacción
Global 25 de abril de 2023

Más de un año después de su comienzo, el conflicto en Ucrania entre Rusia y Ucrania continúa siendo motivo de preocupación internacional. Las tensiones en la región se han mantenido altas, con enfrentamientos militares y una serie de acontecimientos que han llevado a un estancamiento en el conflicto. En particular, la ofensiva rusa en Ucrania ha sido objeto de atención y análisis por parte de expertos en seguridad y política internacional.

Lo más visto

artificial-intelligence-g104cb0823_1280

Sobre la IA y sus agoreros

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión 22 de mayo de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) despierta un inusitado interés en el mundo entero. Tanto es así, que diariamente los medios de comunicación difunden información relacionada, no sin menoscabar muchas veces los intereses y los derechos de una buena parte de la población del planeta.

i (13)

Brasil condena enérgicamente los insultos racistas a Vinícius Júnior y exige medidas efectivas

Redacción
Deportes 22 de mayo de 2023

En un comunicado oficial emitido por la cancillería brasileña este lunes, el Gobierno de Brasil expresó su repudio "en los más fuertes términos" hacia los insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, los cuales ha venido sufriendo repetidamente en España. El Gobierno brasileño exigió a las autoridades gubernamentales y del fútbol español, así como a la FIFA, que tomen medidas efectivas para abordar esta problemática.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email