EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Burkina Faso.- Estados Unidos se muestra consternado por el secuestro de más de 50 mujeres en Burkina Faso

El Gobierno de Estados Unidos se ha mostrado este lunes consternado por el secuestro de más de 50 mujeres a mano de presuntos terroristas en el norte de Burkina Faso, compartiendo sus pensamientos con las familias y los seres queridos de las mismas.

Global 17 de enero de 2023 Redacción Redacción
Burkina_Faso__Estado_76638450
18/10/2019 Mujeres agricultoras en Burkina Faso POLITICA AFRICA BURKINA FASO INTERNACIONAL WFP/GEORGE FOMINYEN Crédito: WFP/GEORGE FOMINYEN / Europa Press

MADRID, 17 Ene. 2023 (Europa Press) -

"Estados Unidos está profundamente preocupado por el secuestro de más de 50 mujeres por extremistas violentos cerca de Arbinda, en la región del Sahel de Burkina Faso, los días 12 y 13 de enero", se lee en un comunicado difundido por el Departamento de Estado.

La diplomacia estadounidense ha exigido que las personas secuestradas sean devueltas "sanas y salvas" a sus seres queridos "de forma inmediata e incondicional".

Además, también ha pedido que los responsables rindan cuentas ante la justicia "con todo el peso de la ley", según ha asegurado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

"Nuestros pensamientos siguen estando con los secuestrados, así como con sus familias y otros seres queridos", ha aseverado Price.

Durante los días 12 y 13 de enero, más de 50 mujeres en dos grupos fueron secuestradas a manos de presuntos terroristas en el departamento de Arbinda, en el norte de Burkina Faso, cuando habían salido a recoger fruta.

Más tarde, se ha conocido que hubo un tercer grupo de mujeres secuestradas, elevando la cifra de personas en paradero desconocido a casi 80, según ha detallado un miembro de la seguridad de la localidad de Arbinda a Radio France Internationale (RFI).

En tanto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha pedido este lunes la liberación de las mujeres secuestradas.

"Estoy alarmado porque decenas de mujeres que buscaban comida para sus familias fueron secuestradas a plena luz del día, en lo que podría ser el primer ataque de ese tipo dirigido deliberadamente contra mujeres en Burkina Faso", ha expresado en un comunicado.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a las autoridades para que lleven a cabo una investigación "efectiva, imparcial e independiente" con el objetivo de identificar a los responsables y hacer justicia a las víctimas y a sus familias.

El departamento de Arbinda, en la provincia de Soum, ha estado bajo bloqueo terrorista durante varias semanas, teniendo lugar de manera reiterada enfrentamientos entre las fuerzas del Ejecutivo de Burkina Faso y dichos grupos armados.

Te puede interesar

file-20230329-24-tz6tcg

¿Cómo se recupera la confianza en los bancos?

Eliseo Navarro Arribas et. al.
Global 29 de marzo de 2023

Las crisis financieras, y en particular las bancarias, han jalonado la historia de la economía mundial de forma reiterada a lo largo del tiempo. Decía el economista estadounidense Charles P. Kindleberger que estas se han producido aproximadamente cada 10 años a lo largo de los últimos 400 años.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email