El Mundo - World News and Analysis El Mundo - World News and Analysis

Ucrania.- Ucrania dice haber "liquidado" a casi 900 militares de Rusia durante el último día

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes haber "liquidado" a cerca de 900 militares rusos en combates registrados durante el último día y han afirmado que hasta la fecha han muerto alrededor de 117.000 soldados de Rusia desde el inicio de la invasión.

Global 17 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ucrania__Ucrania_dic_76640045
POLITICA Diego Herrera - Europa Press Crédito: Diego Herrera - Europa Press / Europa Press

MADRID, 17 Ene. 2023 (Europa Press) -

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que 870 militares rusos han muerto en combate durante las últimas 24 horas, con lo que "cerca de 116.950" han muerto desde que estalló la invasión, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Además, ha recalcado que desde el inicio de la guerra han sido destruidos 3.121 carros de combate, 2.104 sistemas de artillería, 220 sistemas antiaéreos, 286 aviones, 276 helicópteros, 1.872 drones, 749 misiles de crucero, 17 embarcaciones, 4.877 vehículos y tanques de combustible y 190 piezas de "equipamiento especial".

Te puede interesar

Venezuela__El_museo_76632249

El museo Guggenheim de Bilbao exhibirá durante 2023 exposiciones de Miró, Picasso, Kokoschka y Gego, entre otros

Redacción
Global 16 de enero de 2023

El Museo Guggenheim de Bilbao ofrecerá entre los principales alicientes de su programación para 2023 una exposición sobre la etapa parisina de Joan Miró, que abrirá la temporada a partir del 10 de febrero, una retrospectiva sobre el austríaco Oskar Kokoschka a partir de marzo, una muestra sobre la escultura de Picasso y un repaso a la trayectoria de la artista germano-venezolana Gego.

Lo más visto

pxclimateaction-g78785fa4c_1280

Los sacrificios humanos detrás del cambio climático

Felipe Terán Gezn
Opinión 21 de marzo de 2023

Necesariamente, si queremos salvarnos como humanidad, necesitamos discutir otro modo de producción que no implique una aceleración tan drástica y constante para sostener la ganancia de los grandes magnates. En lugar de eso, necesitamos enfocarnos en productos más duraderos y en el desarrollo de tecnologías que permitan reducir la frecuencia de consumo, generando así fuentes de trabajo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email