EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Irán.- Blinken sostiene que Irán rechazó la oportunidad de reactivar el acuerdo nuclear

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha sostenido este martes que Irán había rechazado la oportunidad de reactivar el acuerdo nuclear con Estados Unidos.

Global 18 de enero de 2023 Redacción Redacción
Ir_n__Blinken_sostie_76651784
17/01/2023 El ministro de Exteriores británico, James Cleverly, y el secretario del Departamento de Estado de EEUU, Antony Blinken, en Washington POLITICA NORTEAMÉRICA INTERNACIONAL ESTADOS UNIDOS DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU Crédito: DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU / Europa Press

MADRID, 18 Ene. 2023 (Europa Press) -

"Los iraníes mataron la oportunidad de volver a ese acuerdo rápidamente hace muchos meses. Había una oportunidad sobre la mesa que rechazaron, una oportunidad que fue aprobada por todos los involucrados: los europeos, EEUU, Rusia y China", ha declarado en una rueda de prensa junto a su homólogo británico, James Cleverly.

Blinken ha explicado que, desde entonces, el acuerdo nuclear "no ha estado en la agenda (estadounidense) como una cuestión práctica desde hace meses": "No es nuestro objetivo, estamos centrados en lo que está sucediendo en Irán", ha recalcado, a pesar del compromiso del presidente Joe Biden de que Teherán "nunca adquiera un arma nuclear".

En este sentido, el secretario de Estado ha criticado que las autoridades iraníes estén presuntamente suministrando armas a Rusia "para que las utilice contra personas inocentes y contra toda la red energética de Ucrania".

Al mismo tiempo, Blinken ha asegurado que Washington está centrado "en sus otras actividades desestabilizadoras en toda la región".

CONDENA A LA EJECUCIÓN DEL CIUDADANO BRITÁNICO-IRANÍ

Blinken, a su vez, ha mostrado su apoyo al Gobierno británico en la condena a la ejecución por parte de las autoridades iraníes del ciudadano británico iraní Alireza Akbari, "que fue políticamente motivada e injusta".

"Se ajusta a un patrón de abuso por parte del régimen: detenciones, torturas, confesiones forzadas, ejecuciones injustas", ha aseverado el secretario de Estado, que ha hecho hincapié en que trabajará con Reino Unido y otros aliados "para responsabilizar a los líderes de Irán por los abusos cometidos.

"Seguiremos apoyando a los valientes iraníes que defienden sus propios derechos básicos liderados por mujeres jóvenes, todo esto frente a una represión extraordinaria", ha afirmado, en referencia a las protestas multitudinarias que tomaron protagonismo en el país tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini en el mes de septiembre.

Por su parte, Cleverly ha tachado la ejecución de Akbari como un "acto cobarde y vergonzoso". "Estoy muy agradecido a Estados Unidos por condenar públicamente la ejecución, así como con el secretario Blinken al expresar sus condolencias en nuestra reunión", ha manifestado.

"Nuestros dos países apoyan al valiente y digno pueblo de Irán mientras exigen sus derechos a vivir libres de terror y opresión", ha remarcado, al tiempo que ha destacado que Londres ha sancionado a los altos cargos iraníes involucrados en la muerte de Akbari, que había sido acusado de espionaje y de trabajar para el MI6, el servicio de Inteligencia de Reino Unido.

Así, Cleverly ha denunciado que "durante años, los líderes de Irán han derramado sangre sobre sus vecinos regionales armando y apoyando a extremistas militares y milicias", sin embargo, ha considerado que el país asiático "ahora ha ido más allá", en alusión al suministro de drones iraníes.

"Reino Unido se unirá a EEUU y a otros aliados para hacer que el régimen iraní rinda cuentas por las violaciones de los derechos de su propio pueblo y haciéndose cómplices del ataque de Putin a Ucrania", ha remachado el titular de Exteriores británico.

ESFUERZOS PARA "HACER FUERTE" A UCRANIA

Ambos ministros han indicado que sus países están realizando esfuerzos para "poner a Ucrania en la posición más fuerte posible cuando surja una mesa de negociación", con el objetivo de conseguir una "paz justa y duradera".

"Seguimos unidos en el fortalecimiento de nuestra asistencia humanitaria al pueblo ucraniano, especialmente mientras el presidente Putin continúa armando el invierno al atacar la red eléctrica de Ucrania", ha insistido Blinken.

"Estamos trabajando juntos de varias maneras para garantizar que estos esfuerzos también fracasen", ha declarado, remarcando que ambos ejecutivos están aumentando el suministro de gas natural licuado.

El ministro británico, además, ha expresado que tanto él como Blinken están "muy animados, no solo por la unidad entre nuestros dos países, sino también por la unidad transatlántica entre Estados Unidos y Europea y el apoyo de las naciones de todos los continentes".

"Casi un año después del ataque de Rusia contra Ucrania, que rompió los principios fundamentales del derecho internacional, y los vemos cometiendo actos de barbarie dondequiera que avanzan, lo que vemos son decenas de países que suministran armas a Ucrania y aplican sanciones contra Rusia", ha celebrado.

Te puede interesar

65810136_303

Casa Blanca defiende mantener límites de armas nucleares con Rusia y llama a incluir a China en el control de armas

Redacción
Global Ayer

En un discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional de Control de Armas, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ofreció mantener los límites actuales de armas nucleares con Rusia y abogó por incluir a China en los futuros esfuerzos de control de armas. Sullivan destacó la importancia de abordar las grietas sustanciales en el panorama nuclear posterior a la Guerra Fría.

Lo más visto

65803477_303

Estados Unidos y Taiwán firman acuerdo comercial para fortalecer su relación económica mientras China expresa protestas

Redacción
Global Ayer

El 1 de junio de 2023, representantes de Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial con el objetivo de fortalecer y profundizar la relación económica y comercial entre ambos países. Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, este acuerdo se considera un hito en las relaciones comerciales y económicas entre las dos naciones.

rey-carlos-ii

Sinopsis de Carlos II de Inglaterra

Redacción
Historia y Biografías Ayer

Carlos II de Inglaterra, también conocido como Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda, fue el rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1660 hasta su muerte en 1685. Nació el 29 de mayo de 1630 en Londres, Inglaterra, y era el hijo mayor del rey Carlos I y de su esposa, Henrietta Maria de Francia. Durante la Guerra Civil Inglesa, su padre fue ejecutado y Carlos II fue forzado a huir al exilio.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email