EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Bolivia.- El director para América Latina de HRW asegura que el Gobierno boliviano "no quiere instancias internacionales"

El director para América Latina de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, ha asegurado este viernes que el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, "no quiere instancias internacionales" que den cuenta de la situación de Derechos Humanos en el país.

Global 21 de enero de 2023 Redacción Redacción
Bolivia__El_director_76691055
01/11/2021 El presidente de Bolivia, Luis Arce POLITICA SUDAMÉRICA BOLIVIA INTERNACIONAL LATINOAMÉRICA WPA POOL Crédito: WPA POOL / Europa Press

MADRID, 20 Ene. 2023 (Europa Press) -

El Ministerio de Exteriores de Bolivia ha confirmado este mismo viernes la salida del país de la misión del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), aunque ha negado que se trate de una expulsión, como ha defendido el partido opositor Comunidad Ciudadana (CC).

"Al decidir no renovar el mandato de la misión del ACNUDH en Bolivia deja a las bolivianas y bolivianos sin una entidad imparcial muy importante en el país que vigile los DDHH", ha expresado Muñoz en su perfil de Twitter.

En este sentido, ha explicado que la misión tenía una labor fundamental, como apoyar la reforma en la justicia, monitorear el proceso abierto contra la expresidenta Jeanine Áñez o cuidar los derechos de la comunidad LGTB, los presos, las víctimas y otros grupos.

La ex Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle Bachelet anunció en 2019 el envío de una comisión para investigar las violaciones de los Derechos Humanos cometidas en el marco de la crisis política.

La misión, que aterrizó en Bolivia en 2020 tras firmarse un convenio de un año que fue extendido hasta diciembre de 2022, dejó de trabajar en el país la pasada semana, una situación que, para el opositor CC, aumenta la desprotección de la población.

Te puede interesar

file-20230322-1063-gxs4l1

The multiverse: how we’re tackling the challenges facing the theory

Eugene Lim
Global 22 de marzo de 2023

A research collaboration led by Hiranya Peiris of University College London and Matthew Johnson of the Perimeter Institute showed that such collisions should indeed leave imprints on the cosmic microwave background (light left over from the Big Bang) that can be searched for – although so far, these signatures have not been found.

FuexyA4XwAASxI_

Lula busca equilibrio en su postura sobre el conflicto en Europa del Este durante su visita a Portugal

Redacción
Global 24 de abril de 2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, continúa su gira por Europa en busca de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades económicas. Después de su visita a Portugal, donde matizó sus comentarios sobre el conflicto en Ucrania, Lula llegó a España para reunirse con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como con el rey Felipe VI.

Imagen1

El Arte de la Persuasión en los Negocios: Cómo conectar con las emociones para influir en la toma de decisiones

Redacción
Global 19 de abril de 2023

La persuasión efectiva en los negocios requiere conectar con las emociones de la audiencia. Al utilizar técnicas como la narrativa, las imágenes y las metáforas, se puede crear una conexión emocional que motive a la audiencia a tomar acción. Sin embargo, es importante evitar errores comunes y mantener la ética en la comunicación persuasiva.

Lo más visto

artificial-intelligence-g104cb0823_1280

Sobre la IA y sus agoreros

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión 22 de mayo de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) despierta un inusitado interés en el mundo entero. Tanto es así, que diariamente los medios de comunicación difunden información relacionada, no sin menoscabar muchas veces los intereses y los derechos de una buena parte de la población del planeta.

i (13)

Brasil condena enérgicamente los insultos racistas a Vinícius Júnior y exige medidas efectivas

Redacción
Deportes 22 de mayo de 2023

En un comunicado oficial emitido por la cancillería brasileña este lunes, el Gobierno de Brasil expresó su repudio "en los más fuertes términos" hacia los insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, los cuales ha venido sufriendo repetidamente en España. El Gobierno brasileño exigió a las autoridades gubernamentales y del fútbol español, así como a la FIFA, que tomen medidas efectivas para abordar esta problemática.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email