EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay EL MUNDO Uruguay - Noticias Globales y de Uruguay

Brasil.- El Supremo de Brasil pide la investigación contra Bolsonaro por ataques a sus jueces en 2021

La magistrada del Tribunal Supremo de Brasil Cármen Lúcia Antunes ha enviado este viernes en primera instancia a la Justicia de Distrito Federal seis peticiones para investigar al expresidente Jair Bolsonaro por sus ataques a la corte y jueces, entre ellos las amenazas que lanzó durante festejos por la independencia en 2021.

Global 10 de febrero de 2023 Redacción Redacción
Brasil__El_Supremo_d_76937877
06/12/2022 Jair Bolsonaro, presidente saliente de Brasil POLITICA SUDAMÉRICA INTERNACIONAL BRASIL PRESIDENCIA DE BRASIL/ALAN SANTOS Crédito: PRESIDENCIA DE BRASIL/ALAN SANTO / Europa Press

MADRID, 10 Feb. 2023 (Europa Press) -

La juez ha señalado que una vez Bolsonaro ha dejado de ser presidente de Brasil ya no cuenta con la inmunidad que le otorgaba el cargo por lo que ha solicitado que ponga en marchas las investigaciones que ya demandaron varios congresistas de la entonces oposición.

En ese sentido, denunciaron que aquellas declaraciones de Bolsonaro el día 7 de 2021 "amplificaban y reverberaban la retórica antidemocrática y golpista", unas advertencias que cobran especial relevancia después de los ataques del 8 de enero a las instituciones por parte de una turba descontenta de bolsonaristas.

Bolsonaro acumula investigaciones dentro del Supremo, en donde tiene otras cinco causas abiertas por el caso de las noticias falsas, en manos del juez Alexandre de Moraes. La difusión de información errónea sobre el sistema electoral está en el punto de mira por su posible responsabilidad en los ataques del 8 de enero.

Te puede interesar

file-20230313-22-tojj56

The UK’s first climate refugees: why more defences may not save this village from rising sea levels

Sophie Ward and Martin Austin
Global 02 de abril de 2023

Fairbourne is a small village on the west coast of Wales and is the first place in the UK to have been assigned the long-term policy of “no active intervention” regarding its coastal defences. That is when a decision is made not to invest in providing or maintaining sea defences. This has led to Fairbourne’s inhabitants being described as “the UK’s first climate change refugees” by news media.

file-20230412-22-yxorfa

Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Víctor Resco de Dios
Global 16 de abril de 2023

Las grandes multinacionales, y las entidades conservacionistas que se dedican a plantar árboles, serán las grandes beneficiadas. Estamos convirtiendo el cambio climático en una historia de terror, de grandes beneficios empresariales y de greenwashing. Sufrimos una grave miopía climática.

file-20230323-18-m7jknq

Why the growing number of foreign agent laws around the world is bad for democracy

Maxim Krupskiy
Global 29 de marzo de 2023

Countries need to ensure transparency in financial transactions in order to curb corruption, money laundering, terrorism funding and other crimes. However, creating unnecessarily broad foreign agents laws that stigmatize and restrict law-abiding NGOs, independent media and individuals is a threat to democratic values.

Lo más visto

artificial-intelligence-g104cb0823_1280

Sobre la IA y sus agoreros

Mauricio Ochoa Urioste
Opinión 22 de mayo de 2023

La Inteligencia Artificial (IA) despierta un inusitado interés en el mundo entero. Tanto es así, que diariamente los medios de comunicación difunden información relacionada, no sin menoscabar muchas veces los intereses y los derechos de una buena parte de la población del planeta.

i (13)

Brasil condena enérgicamente los insultos racistas a Vinícius Júnior y exige medidas efectivas

Redacción
Deportes 22 de mayo de 2023

En un comunicado oficial emitido por la cancillería brasileña este lunes, el Gobierno de Brasil expresó su repudio "en los más fuertes términos" hacia los insultos racistas dirigidos al jugador del Real Madrid, Vinícius Júnior, los cuales ha venido sufriendo repetidamente en España. El Gobierno brasileño exigió a las autoridades gubernamentales y del fútbol español, así como a la FIFA, que tomen medidas efectivas para abordar esta problemática.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email